Renuncia Dinamarca a la vacuna de Johnson & Johnson

Posibles efectos secundarios graves, el motivo; también descartaron la de AstraZeneca
Foto: Afp

Dinamarca anunció este lunes su renuncia a utilizar la vacuna anti Covid-19 de Johnson & Johnson por sus posibles efectos secundarios graves, después de retirar en abril de su campaña de inmunización el inyectable de AstraZeneca.

"Los beneficios de usar la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson no compensan el riesgo de provocar un eventual efecto indeseable", dijo la autoridad nacional de salud danesa, en referencia a un tipo de trombosis muy poco común.

El país nórdico continuará con su programa de vacunación masiva "sin la vacuna de Johnson & Johnson", inyectable que recibió el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dinamarca, que había encargado 8,2 millones de dosis de este vial a la espera de una evaluación iniciada en abril, nunca autorizó esta vacuna comercializada en Europa por Janssen, una filial de la farmacéutica de Estados Unidos.

Esta decisión ralentizará en cuatro semanas la campaña de inmunización en curso en Dinamarca, donde la epidemia se considera "bajo control" y la mayoría de personas de riesgo y personal sanitario ya fueron vacunados.

Según un último balance, 11.5 por ciento de los 5.8 millones de daneses se vacunaron por completo y 23.4 por ciento recibió una primera dosis.

Actualmente, cuatro vacunas están autorizadas en la Unión Europea: Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, aunque con límites de edad para las dos últimas.

Dinamarca se convierte así en uno de los primeros países del mundo en renunciar al uso de la vacuna de Johnson & Johnson, que se administra, según un recuento de la Afp, en 17 países, entre ellos España, Estados Unidos y Francia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026