Estados Unidos va a comenzar a reunir esta semana a algunas familias migrantes separadas durante el gobierno del ex presidente republicano Donald Trump, anunció este lunes el secretario de Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas.
Mayorkas indicó que cuatro madres que huyeron de "situaciones extremadamente peligrosas en sus países de origen" van a ser reunidas con sus hijos tras haber sido separados en la frontera entre Estados Unidos y México.
El funcionario celebró este avance después de que el gobierno del presidente Joe Biden estableciera un equipo especialmente dedicado a rastrear a las familias y reunirlas, encabezado por el propio secretario.
"El grupo de trabajo ha realizado un progreso crítico en unos pocos meses y va a seguir trabajando sin descanso para darle a las familias la oportunidad de reunirse y sanar", indicó Mayorkas, que es el primer latino y el primer inmigrante en encabezar este Departamento que se ocupa -entre otras tareas- de la seguridad en la frontera.
La política de Trump de "tolerancia cero" a la inmigración irregular comenzó a ser aplicada en 2017 y fue anunciada formalmente en 2018. Mediante la separación de las familias -en su mayoría centroamericanos huyendo de la violencia- el gobierno republicano buscaba disuadir a los migrantes de que emprendieran el viaje al norte.
Joe Biden anunció que va a subir a 62 mil 500 la cuota anual de refugiados que admitirá el país, después de que su decisión de mantener el mínimo de 15 mil, marcado por el gobierno anterior, generara una ola de críticas.
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada