¿Más de 20 centímetros? Así son las polillas en Australia

Un ejemplar gigante fue encontrado durante la construcción de una escuela
Foto: Mount Cotton State School

Una especie de polilla de madera gigante fue encontrada en una escuela de Australia cuando se realizaban labores de construcción en una zona cercana a la selva tropical.

El ejemplar, hallado por constructores de la Mount Cotton State School, en Queensland, medía casi 23 centímetros y se estima que pesaba alrededor de 30 gramos.

Esas son las dimensiones normales de una polilla de madera gigante hembra, que suele encontrarse cerca de las costas de Queensland y Nueva Gales del Sur, en Australia; los machos miden alrededor de la mitad.

En la página de Facebook de la escuela se informó que los trabajadores de la construcción realizaron el hallazgo en la zona donde se colocarán las nuevas aulas.

 

Foto: Mount Cotton State School

 

La polilla gigante de madera es considerada el insecto de este tipo más pesado del mundo y no es común observarlos porque viven dentro de los árboles. Como larvas pueden pasar hasta un año dentro del tronco y cuando son adultas tienen un tiempo de vida de pocos días, que usan para aparearse y poner huevos.

Aunque en Australia existen cerca de 60 especies de polilla, la gigante de madera es la que alcanza un tamaño y un peso mayor que las demás.

Por la ubicación de la Mount Cotton State School, cerca de la selva tropical, es común que personal educativo y alumnos encuentren distintas especies australianas como canguros, koalas, serpientes y tortugas.

De acuerdo con declaraciones que los constructores dieron a medios locales, la polilla era tan grande que tenía dificultades para volar.

El insecto fue liberado en la selva, no sin antes registrar en fotografías el asombroso tamaño de su especie. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026