La mexicana Tania Reneaum, nueva secretaria de la CIDH

Luis Almagro, jefe de la OEA, aceptó el nombramiento; asumirá el 1 de junio
Foto: Twitter @TaniaReneaum

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aceptó este miércoles la propuesta de nombrar como jefa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la mexicana Tania Reneaum Panszi.

"Saludo el trabajo de selección de @CIDH para proponer a la nueva Secretaria Ejecutiva @TaniaReneaum, hemos aceptado su propuesta", indicó Almagro desde su cuenta de Twitter. 

El diplomático uruguayo señaló que Reneaum comenzará sus funciones el próximo 1 de junio.

La nueva secretaria del organismo de derechos humanos se dijo "honrada de conocer la aceptación" del jefe de la OEA.

La CIDH seleccionó el martes a Reneaum para el cargo y dijo que su nominación - que dependía de la palabra final de Almagro - "fue el resultado de un proceso amplio, abierto, transparente y participativo".

Reneaum fue elegida entre más de 450 candidaturas, de las cuales hubo diez finalistas.

La CIDH destacó su trayectoria de "más de 23 años de experiencia profesional trabajando por los derechos humanos en el ámbito académico y con la sociedad civil, el gobierno y las organizaciones internacionales".

Reneaum, una jurista con dos décadas de experiencia, es doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona y allí obtuvo este grado académico con una tesis titulada, "¿Se debe obligar a declarar a las mujeres? Una aportación criminológica a la discusión sobre la obligación de las víctimas de violencia en la pareja a declarar en el proceso penal".

Este fuerte acento en el género también fue plasmado en las dos maestrías que cursó, la primera en México donde estudió el tratamiento de las mujeres en el sistema penitenciario y la segunda en Barcelona donde indagó sobre la "Reparación del daño por violaciones a los derechos humanos de las mujeres".

Ejerce desde 2017 como directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) en su sección de México y su trabajo se caracteriza por un estilo contemporáneo con el uso de palabras como "sororidad" y en su foto de perfil de la red Twitter luce una mascarilla con la consigna "No se va a caer, lo vamos a tirar", en referencia al patriarcado.

Antes de este cargo fue asesora de la CIDH entre 2014 y 2017.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos