Retoman Chile y Bolivia diálogo bilateral tras más de una década

No abordarán la demanda marítima boliviana
Foto: Afp

Chile y Bolivia, que carecen de relaciones diplomáticas formales desde 1978, retomaron el diálogo suspendido en 2010 y acordaron llevar adelante una hoja de ruta que no incluye la demanda marítima boliviana, informó este viernes el canciller chileno, Andrés Allamand.

"Con el fin de normalizar las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, el viernes 30 de abril se reunieron en La Paz delegaciones del Estado Plurinacional de Bolivia y de la República de Chile", indicó Allamand en conferencia de prensa en el gubernamental Palacio de La Moneda, en Santiago.

Indicó que las dos representaciones acordaron avanzar en una hoja de ruta que no incluye la demanda de una salida al mar de Bolivia, que perdió sus costas tras una guerra con Chile a fines del siglo XIX y que es el núcleo del diferendo que mantiene a ambos países sin relaciones desde 1978.

Durante las reuniones en La Paz "la delegación chilena reiteró a su contraparte que para Chile la aspiración marítima boliviana era una materia definitivamente resuelta", aseveró el Allamand, quien aclaró que este nuevo diálogo no significa que se retomen las relaciones diplomáticas.

Tras décadas de intentos fallidos por resolver el asunto, Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obligar a Chile a negociar una salida al mar.

En octubre de 2018, la CIJ desestimó la demanda boliviana argumentando que Chile no tenía la obligación de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026