La Unión Europea no renovó su contrato para recibir vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus.
“No hemos renovado el contrato para después de junio, ya veremos qué pasa después”, declaró a la emisora France Inter Thierry Breton, comisionado de mercados internos de la UE.
El anuncio surge un día después de que la UE señaló su respaldo hacia la vacuna Pfizer-BioNTech al acceder a una enorme extensión de su contrato, para mil 800 millones de dosis hasta el 2023.
Dos semanas atrás, la UE emprendió acciones legales contra AstraZeneca acusándole de violar los términos de su contrato.
La vacuna AstraZeneca ha sido vital para la campaña de vacunación europea y ha sido parte intrínseca de la iniciativa mundial para dar vacunas a países pobres, ya que es más económico y fácil de usar que la vacuna Pfizer. Pero las demoras han causado frustración entre los europeos, que culpan a la compañía por los retrasos.
Por otra parte, Reino Unido ha hecho de la vacuna AstraZeneca un pilar de su campaña de vacunación.
Edición: Emilio Gómez
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada