Declaran estado de calamidad en Filipinas por un brote de peste porcina

Es el primer caso detectado en los últimos dos años
Foto: Reuters

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha declarado este martes el estado de calamidad pública en todo el territorio nacional debido a un brote de peste porcina africana, el primero que se detecta en los últimos dos años.

La medida estará vigente durante al menos un año a menos que sea levantada o extendida, dependiendo de la situación sanitaria. Además, permite a las distintas autoridades del país destinar los fondos adecuados para contener el virus, lo que incluye el Fondo de Respuesta Rápida.

En un mensaje difundido por la cadena de televisión ABS-CBN, el mandatario ha indicado que desde que se detectó la enfermedad por vez primera en 2019 se ha propagado a doce regiones, 46 provincias, 493 ciudades y municipios y más de 2 mil 500 barrios.

Así, la población porcina se ha visto disminuida en unos 3 millones de cabezas, lo que ha supuesto una pérdida de unos 2 mil millones de euros. Se trata de una enfermedad viral grave que afecta a los cerdos domésticos y salvajes. Se puede propagar a través de cerdos vivos o muertos y de los productos derivados, así como por medio de piensos y objetos contaminados como calzado, vestimentas, vehículos, cuchillos y equipos, entre otros.

No existe ninguna vacuna autorizada contra la peste porcina africana (a diferencia de la peste porcina clásica, causada por un virus diferente). Históricamente, se han notificado brotes en África y partes de Europa, Sudamérica y el Caribe, si bien desde 2007 ha habido brotes en numerosos países de África, Asia y Europa, tanto en cerdos domésticos como salvajes.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026