Exige UE que AstraZeneca entregue vacunas pendientes

La farmacéutica tiene adeudo de 90 millones de dosis, anunció la Comisión Europea
Foto: Ap

La Unión Europea (UE) exige ante la justicia belga que el laboratorio AstraZeneca entregue antes del fin de junio 90 millones de dosis de su vacuna anti Covid-19 que no fueron distribuidas en el primer trimestre, anunció el martes la Comisión Europea.

"Queremos que la corte ordene a la empresa que entregue 90 millones de dosis, además de los 30 millones que distribuyó en el primer trimestre", dijo el vocero Stefan De Keersmaecker.

AstraZeneca se había comprometido a entregar 120 millones de dosis en los tres primeros meses del año.

La Comisión Europea argumenta que AstraZeneca no ha cumplido con los contratos firmados entre las partes y por los cuales se comprometió a entregar 300 millones de dosis de su vacuna anti Covid-19 en el primer semestre de este año.

Desde el inicio de la controversia, AstraZeneca alega que por los contratos solamente está obligada a ofrecer "el mejor esfuerzo" razonable para alcanzar esas metas.

El laboratorio sueco-británico alega también que enfrentó problemas en el proceso de manufactura de su vacuna, y además por cuestiones contractuales se niega a entregar a la UE vacunas producidas en sus plantas instaladas en el Reino Unido.

De los 120 millones de dosis negociadas en el primer trimestre AstraZeneca solamente entregó 30 millones. Para el segundo trimestre, período en que debería distribuir 180 millones de dosis, solamente ha comprometido 70 millones.

Un funcionario de la UE dijo a la AFP que el ritmo actual de AstraZeneca, de 10 millones de dosis por mes, no permitirán cumplir tampoco esa meta de 70 millones.

De acuerdo con De Keersmaecker, la intención de los procesos legales de la UE no es sancionar a AstraZeneca ni aplicarle pesadas multas sino "asegurar que las dosis sean entregadas".

Esta situación acumula más presión sobre AstraZeneca después que estudios sugirieron un vínculo entre su vacuna y coágulos de sangre, en casos sumamente raros.

Después que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmara que los beneficios de la vacuna AstraZeneca superaban el riesgo para todos los adultos, la Comisión Europea mantuvo la vacuna como una de las cuatro que ofrece a los Estados miembros.

Sin embargo, varios países de la UE han restringido esas vacunas a personas mayores, generalmente con más de 55 años, al tiempo que Dinamarca la ha abandonado por completo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026