Actualización de WhatsApp: ¿Qué pasará si no la aceptas?

El polémico cambio entra en vigencia el sábado 15 de mayo
Foto: Reuters

El próximo sábado 15 de mayo entra en vigor la polémica actualización de privacidad de WhatsApp. Los usuarios que no acepten la nueva política tendrán limitaciones para acceder a ciertas funciones de la aplicación, advirtió el popular servicio de mensajería.

Durante las últimas semanas, WhatsApp ha estado mostrando una notificación que proporciona información acerca de la actualización. Pero "después de varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente", dice el comunicado del servicio.

Y a partir de ese momento, se limitará el acceso a las funciones de WhatsApp hasta que el usuario acepte las actualizaciones. Pero esto no les sucederá a todos los usuarios al mismo tiempo.

Si no aceptas las actualizaciones:

  • No podrás acceder a tu lista de chats, pero sí podrás responder llamadas y videollamadas.
  • Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, no podrás recibir llamadas ni notificaciones., y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.

Sin embargo, la empresa aseguró que será posible exportar los chats. 

Por otra parte, prometió que no eliminará las cuentas de los usuarios que no acepten la actualización, sino que se les aplicará la política relacionada con usuarios inactivos que establece que las cuentas "generalmente se eliminan después de 120 días de inactividad".

El cambio en las políticas de privacidad de WhatsApp, anunciado a principio de este año, provocó una oleada de críticas e indignación por parte de los usuarios. Entonces, la compañía decidió postergar la implementación de las condiciones hasta el 15 de mayo.

La actualización incluye cambios relacionados con la mensajería de negocios en WhatsApp que usará servicio de alojamiento de Facebook.

Ante la polémica por estos cambios en la política de privacidad, muchos usuarios decidieron cambiarse a otros servicios de mensajería instantánea. En particular, se dispararon las descargas de Telegram.

El fundador de la app, Pável Dúrov, comentó que el secreto de la popularidad de su servicio está en "respetar a sus usuarios".

 

También te puede interesar: WhatsApp retrasa hasta mayo su nueva política de privacidad

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos