Gobierno colombiano y el CNP iniciarán negociaciones el 16 de mayo

El objetivo es ponerle fin a las protestas realizadas desde el 28 de abril
Foto: Reuters

El gobierno colombiano y los voceros del Comité Nacional del Paro (CNP) iniciarán negociaciones el 16 de mayo para buscar ponerle fin a las protestas que desde el pasado 28 de abril se realizan en todo el país en reclamo a una serie de medidas impulsadas por el Ejecutivo.

El funcionario hizo el anuncio luego de que el presidente Iván Duque reiteró la voluntad del gobierno para sentarse a la mesa.

"El señor presidente de la república reiteró hoy la voluntad que tiene el gobierno nacional de iniciar de manera inmediata una mesa de negociación. La invitación del presidente ha sido respondida favorablemente por el Comité Nacional del Paro", remarcó Ceballos.

Por su parte, el ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, agradeció las gestiones de Naciones Unidas y de la Iglesia Católica para lograr el encuentro.

"En esta reunión comenzaremos a buscar todos los puntos de acuerdo que hoy el país está reclamando. El país requiere, lo más pronto posible, las acciones que se necesitan", dijo el ministro.

El 10 de mayo, una comisión del gobierno liderada por el presidente Duque mantuvo una reunión exploratoria con los voceros del CNP en el Palacio de Nariño (sede del Ejecutivo, en Bogotá).

Sin embargo, los representantes del CNP anunciaron a la prensa, al término del encuentro, que no se logró ningún acuerdo.

Desde entonces, la Iglesia Católica colombiana y la Organización de Naciones Unidas en Colombia han dispuesto sus oficios para acercar a ambas partes.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII