Grupos piden reintroducción de jaguares en suroeste de EU

Aseguran que potencialmente podría acoger entre 90 y 150 felinos
Foto: Ap

Grupos ambientalistas y científicos de dos universidades quieren que los gerentes de vida silvestre de Estados Unidos consideren reintroducir jaguares al suroeste estadunidense.

En un ensayo de reciente publicación, indican que la destrucción del hábitat, las autopistas y segmentos existentes del muro fronterizo implican que el restablecimiento natural de los grandes felinos en el norte del límite entre Estados Unidos y México sería poco probable en el próximo siglo sin intervención humana.

Actualmente, hay jaguares en 19 países, pero los biólogos dicen que los animales han perdido más de la mitad de su rango histórico del Sur y Centroamérica al suroeste de Estados Unidos en gran parte debido a la caza y pérdida de hábitat.

A lo largo de las últimas dos décadas, se han visto varios jaguares machos solos en Arizona y Nuevo México, pero no hay evidencia de que parejas en reproducción se establezcan en territorios más allá del norte de México. Más recientemente, se avistó un jaguar macho justo al sur de la frontera y, en enero, otro fue visto en Arizona.

Científicos y expertos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, el Centro para la Conservación del Paisaje, Defensores de la Vida Silvestre, el Centro de Diversidad Biológica y otras organizaciones señalan a casi 8 mil 100 kilómetros cuadrados (unas 3 mil 125 millas cuadradas) de hábitat adecuado en las montañas del centro de Arizona y Nuevo México que potencialmente podría acoger entre 90 y 150 jaguares.

Afirman que la reintroducción de los felinos es esencial para la conservación de las especies y la restauración del ecosistema de la región.

“Intentamos empezar una nueva conservación alrededor de la recuperación del jaguar y esto sería un proyecto que tomaría décadas en desarrollarse”, dijo en entrevista Sharon Wilcos de Defensores de la Vida Silvestre, uno de las autores del estudio. “Hay dimensiones ecológicas y humanas que deben atenderse de forma realmente colaborativa. Tendría que haber una serie de partes interesadas para que este proyecto avance”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán