Apple Music anuncia nueva tecnologia de audio espacial sin pérdida

Estará disponible para todos los suscriptores a partir de junio
Foto: Reuters

Apple Music ha introducido dos nuevas tecnologías para ofrecer sonido de alta calidad a los usuarios de su servicio de suscripción: audio espacial con soporte para Dolby Atmos y audio sin pérdida, que estarán disponibles a partir del próximo mes.

La "siguiente generación de sonido" de Apple Music introduce el audio espacial con soporte para Dolby Atmos, lo que genera una experiencia inmersiva, que hace que el usuario tenga la impresión de que el sonido proviene de su alrededor y por encima de él.

Esta tecnología estará disponible por defecto para los auriculares AirPods y Beats con los procesadores H1 o W1, así como en los altavoces de las últimas versiones de los dispositivos iPhone, iPad y Mac.

El audio espacial estará disponible en "miles de canciones" de distintos géneros y artistas de todo el mundo, como ha informado Apple en un comunicado. Una etiqueta indicará los contenidos que se reproduzcan con esta tecnología.

Y junto al sonido inmersivo, la compañía también ha anunciado el audio sin pérdida gracias al códec ALAC (Apple Lossless Audio Codec) con el que se "preserva cada uno de los bit del archivo de audio original", lo que significa que los usuarios de Apple Music "serán capaces de oír exactamente lo que los artistas crearon en el estudio".

La plataforma ofrece distintas resoluciones según el tipo de conexión que emplee el usuario, desde calidad CD (16 bit a 44,1kHz) hasta 24 bit a 48kHz. Y ahora añade la alta resolución sin pérdida: 24 bit a 192kHz, que estará disponible para un catálogo de 75 millones de canciones.

Tanto el audio espacial con soporte para Dolby Atmos como el audio sin pérdida estarán disponibles para los suscriptores de la última versión de Apple Music a partir de junio, sin costo adicional.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026