Consumo excesivo de alcohol reduce un año la esperanza de vida: OCDE

México ocupa el lugar número 17 de los países más afectados por el alcoholismo
Foto: Afp

El consumo excesivo de alcohol hace perder un promedio de casi un año de esperanza de vida en 52 países, debido a las enfermedades y los accidentes que causa, según un informe de la OCDE publicado este miércoles.

La organización internacional alienta a los países a "redoblar los esfuerzos" para luchar contra esta lacra, limitando sobre todo la promoción de alcohol entre los niños y promoviendo precios más altos.

"La esperanza de vida será inferior de casi un año (0.9 meses) a lo largo de los próximos 30 años debido a las enfermedades y lesiones" que causa "el consumo nocivo de alcohol", calcula la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en este informe que incluye a sus países miembros y a los de la Unión Europea y el G20.

Los ocho países más afectados, encabezados por Lituania, Rusia y Polonia, se sitúan en Europa central y oriental, con entre 1.4 y 1.8 años de esperanza de vida menos.

En la clasificación publicada en el informe, que sólo cuenta con 43 de los 52 países examinados, Chile ocupa el puesto número 9 y México el 17, ambos por encima de la media de la OCDE.

En cambio, España (25) y Colombia (31) se ubican por debajo de esta. Turquía cierra la lista.

Científicamente no se ha establecido ningún nivel de consumo de alcohol debajo del cual este se considere seguro para la salud. En su informe, la OCDE define el "consumo nocivo" cuando supera más de una copa diaria para las mujeres y 1.5 copas para los hombres.

La organización calcula además que este fenómeno tiene un costo de 2.4 por ciento del total del gasto en salud pública.

Los datos son anteriores a la pandemia del Covid-19.

Según una encuesta paralela realizada entre mayo y junio de 2020 en 11 países, si bien 42 por ciento de las personas interrogadas declararon no haber modificado su consumo de alcohol durante la pandemia, 36 por ciento lo aumentaron y 22 por ciento afirmaron haberlo reducido.

"Las mujeres, los padres de niños pequeños, las personas con un alto nivel de ingresos y las personas con síntomas de depresión y ansiedad" son quienes afirmaron haber aumentado más su consumo de alcohol, según el informe.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán