Malaui contraviene recomendación de la OMS, destruye vacunas caducadas

Es el primer país de África en adoptar esta medida
Foto: Afp

Malaui destruyó unas 19 mil 600 vacunas anticovid-19 de la empresa farmacéutica AstraZeneca que habían caducado a mediados del pasado abril, y se convirtió en el primer país de África en adoptar esa medida.

Las dosis fueron pasto de las llamas en un incinerador de Lilongüe, la capital del país sudafricano, en un acto al que asistió la ministra malauí de Sanidad, Khumbize Chiponda Kandodo.

“Estamos destruyendo (las dosis) públicamente para seguir siendo responsables ante los malauíes de que las vacunas caducadas no se usan durante la campaña de vacunación y, en nombre del Gobierno, les aseguro a todos los malauíes que nadie recibirá una vacuna de covid caducada”, afirmó Kandodo.

“La razón por la que las vacunas caducaron no es porque tuviéramos demasiadas para usar o absorber en la campaña de vacunación, sino porque tenían una vida útil corta cuando recibimos la donación. De un envío de 102 mil vacunas donadas, logramos usar todas excepto 19 mil 610”, explicó en su cuenta de la red social Twitter.

Malaui obtuvo sus primeras vacunas este 5 de marzo, la mayoría provenientes del programa Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI)para garantizar el acceso global y equitativo a los fármacos anti Covid-19.

Al destruir las vacunas, que caducaban el 13 de abril, el país africano contravino la recomendación de la OMS y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África, organismo dependiente de la Unión Africana. 

África CDC aseguró que había recibido indicaciones del Instituto Serum de la India, fabricante de las dosis, que recomendaba una “extensión de la vida útil” de tres meses a partir del 13 de abril de al menos un millón de inyecciones entregadas a África.

Malaui, que tiene unos 17 millones de habitantes, ha administrado, de momento, la mitad de las algo más de 500 mil vacunas adquiridas.

Aparte de la vida útil de las vacunas, el país se ha topado también con el escepticismo de la población hacia el programa de vacunación contra el coronavirus.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán