España prefirió su “relación con el Polisario” que con Marruecos: Ramid

Migración, posible represalia por ''acoger'' a líder opositor, sugirió el ministro
Foto: Ap

El ministro de Estado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento, Mustafá Ramid, ha asegurado que España "sabía que el precio por subestimar a Marruecos es muy alto", en referencia a que el país no haya cumplido con "la buena vecindad" al "acoger" al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.

"La recepción por parte de España del líder de las milicias separatistas del Polisario, bajo una identidad falsa, sin tener en cuenta las relaciones de buena vecindad que requieren coordinación y consulta, o al menos cuidando de informar a Marruecos, es un acto irresponsable y totalmente inaceptable", ha escrito Ramid en su perfil de Facebook.

La llegada a España de este líder ha podido ser el detonante del arribo masivo de migrantes a la ciudad de Ceuta, ya que el Gobierno marroquí avisó hace una semana de que la acogida de Ghali en España por razones humanitarias podría tener consecuencias.

"¿Qué esperaba España de Marruecos al acoger al líder de una banda que se levantó en armas contra ella?", ha cuestionado el ministro marroquí, para preguntar también "qué habría perdido España si hubiera consultado a Marruecos sobre la acogida de este individuo" y "por qué España no anunció la presencia en su suelo del individuo en cuestión con su verdadera identidad".

De igual manera, ha indicado que no haber informado al Gobierno marroquí de la llegada de Ghali podría ser "una prueba de su conciencia (de España) de que el acto cometido es contrario a las buenas relaciones de vecindad". "¿Y si fuese Marruecos quién cometiese este acto?", ha agregado.

Ramid ha lamentado que España haya "preferido" su "relación con el Polisario y su mentor, Argelia", a su relación con Marruecos, que, como ha expresado el ministro, "ha sacrificado mucho en nombre de la buena vecindad", la cual "debería ser objeto de especial atención por parte de los dos vecinos".

Según Ramid, Marruecos está así en su "pleno derecho" de hacer saber a España la "magnitud de su sufrimiento en nombre de esta buena vecindad" y que no aceptará "ninguna subestimación", para que "revise su política y sus relaciones con su vecino y respete sus derechos como respeta los suyos".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango