Denuncia Europa uso excesivo de acuerdos para devolución de migrantes

Aseguran que tienen implicaciones directas sobre los Derechos Humanos
Foto: Ap

El Parlamento Europeo ha denunciado este martes el uso excesivo de acuerdos informales con terceros países para la devolución de migrantes irregulares, algo que tiene implicaciones sobre Derechos Humanos, por lo que piden a la Comisión Europea acuerdos formales sujetos al escrutinio público.

En un informe aprobado por 358 votos a favor y 309 en contra, los eurodiputados apuntan a Bruselas y a los Veintisiete y sus acuerdos con terceros países para reforzar el control de sus fronteras y la lucha contra el tráfico de seres humanos y para el retorno y la readmisión de migrantes en situación irregular.

El informe ha salido adelante por un estrecho margen y con los votos favorables de socialdemócratas, liberales, verdes e izquierda, mientras que populares, conservadores y ultraderecha lo han rechazado.

A juicio de los parlamentarios, existe una "tendencia preocupante" por la proliferación de estos acuerdos, que, aseguran, tiene implicaciones directas sobre los Derechos Humanos puesto que se concluyen sin el debido escrutinio democrático o control parlamentario, ni están sujetos a examen por el poder judicial.

Así, urgen a Bruselas a firmar acuerdos formales de readmisión y de esta forma evitar la situación actual en la que hay una ausencia de informes operacionales, de supervisión, evaluación y mecanismos de responsabilidad adecuados para seguir los casos individuales y responder a potenciales violaciones de derechos.

En el informe, los parlamentarios recalcan que los derechos de los solicitantes de asilo dependen de manera directa de la posibilidad de que sus casos puedan ser evaluados por los tribunales de justicia.

Según ha señalado la ponente, la verde holandesa Tineke Strik, la cooperación con terceros países "no absuelve a la UE de cumplir con sus obligaciones respecto a los Derechos Humanos de migrantes y refugiados". Por lo que ha defendido que se necesita más vigilancia y transparencia en el uso de los fondos europeos y una supervisión democrática mejorada por parte del Parlamento Europeo.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026