Denuncia Europa uso excesivo de acuerdos para devolución de migrantes

Aseguran que tienen implicaciones directas sobre los Derechos Humanos
Foto: Ap

El Parlamento Europeo ha denunciado este martes el uso excesivo de acuerdos informales con terceros países para la devolución de migrantes irregulares, algo que tiene implicaciones sobre Derechos Humanos, por lo que piden a la Comisión Europea acuerdos formales sujetos al escrutinio público.

En un informe aprobado por 358 votos a favor y 309 en contra, los eurodiputados apuntan a Bruselas y a los Veintisiete y sus acuerdos con terceros países para reforzar el control de sus fronteras y la lucha contra el tráfico de seres humanos y para el retorno y la readmisión de migrantes en situación irregular.

El informe ha salido adelante por un estrecho margen y con los votos favorables de socialdemócratas, liberales, verdes e izquierda, mientras que populares, conservadores y ultraderecha lo han rechazado.

A juicio de los parlamentarios, existe una "tendencia preocupante" por la proliferación de estos acuerdos, que, aseguran, tiene implicaciones directas sobre los Derechos Humanos puesto que se concluyen sin el debido escrutinio democrático o control parlamentario, ni están sujetos a examen por el poder judicial.

Así, urgen a Bruselas a firmar acuerdos formales de readmisión y de esta forma evitar la situación actual en la que hay una ausencia de informes operacionales, de supervisión, evaluación y mecanismos de responsabilidad adecuados para seguir los casos individuales y responder a potenciales violaciones de derechos.

En el informe, los parlamentarios recalcan que los derechos de los solicitantes de asilo dependen de manera directa de la posibilidad de que sus casos puedan ser evaluados por los tribunales de justicia.

Según ha señalado la ponente, la verde holandesa Tineke Strik, la cooperación con terceros países "no absuelve a la UE de cumplir con sus obligaciones respecto a los Derechos Humanos de migrantes y refugiados". Por lo que ha defendido que se necesita más vigilancia y transparencia en el uso de los fondos europeos y una supervisión democrática mejorada por parte del Parlamento Europeo.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán