Foto: Reuters

Facebook tomó acciones contra 8,8 millones de publicaciones por bullying y acoso en su red social homónima durante el primer trimestre de 2021, 2 millones más que el periodo pasado, mientras que en Instagram la cantidad de contenidos borrados por acoso fue de 5,5 millones.

La compañía ha publicado su informe de aplicación de políticas en el primer trimestre del año, en el que recoge las medidas tomadas contra contenido violento y acoso tanto en Facebook como en Instagram, así como la prevalencia de estos contenidos en las redes.

Durante los tres primeros meses del año, Facebook borró 8,8 millones de publicaciones por acoso y bullying. Esta cifra ha aumentado con respecto a los 6,3 millones del cuatro trimestre de 2020 debido a las mejoras en las tecnologías de detección proactiva, según ha afirmado la compañía en un comunicado.

Facebook también tomó medidas contra 9,8 millones de publicaciones de odio organizadas (6,4 millones en el periodo anterior) y 25,2 millones de publicaciones con discurso del odio, que en este caso bajan 1,7 millones.

La red social Instagram también ha actuado contra las publicaciones de acoso y ha eliminado 5,5 millones de ellas durante el primer trimestre, medio millón más que el periodo anterior debido al uso de mecanismos proactivos.

El discurso del odio fue el responsable de la eliminación de 6,3 millones de post de Instagram, mientras que en el caso de las publicaciones de odio organizadas esta cantidad fue de 324 mil 500 contenidos.

La compañía estadunidense ha compartido también datos sobre su actuación contra la desinformación y el contenido dañino relacionado con la Covid-19. Desde el inicio de la pandemia hasta abril de 2021 ha eliminado más de 18 millones de contenidos por esta causa.

No obstante, el informe de Facebook se ha centrado en esta ocasión en los datos de prevalencia de las publicaciones nocivas, es decir, de la cantidad de visitas que suponen respecto a cada 10 mil publicaciones vistas en Facebook o en Instagram.

La prevalencia del discurso del odio en el primer trimestre en Facebook ha descendido a cinco o seis vistas por cada 10 mil, frente a las siete u ocho del periodo anterior.

Facebook ha destacado también los datos de prevalencia de contenidos violentos y gráficos, así como de desnudez de personas adultas y actividad sexual, que en ambos casos apenas llega a las tres o cuatro vistas cada 10 mil. En Instagram las cifras bajan a las una o dos y tres o cuatro visitas, respectivamente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza