Designa Duque a nuevo comisionado de paz en Colombia

Juan Camilo Restrepo remplazará a Miguel Ceballos, que dejó el cargo en medio de las protestas
Foto: Afp

El presidente de Colombia, Iván Duque, designó este lunes a un viceministro y ex asesor del sector Defensa como su nuevo comisionado de paz, en remplazo de Miguel Ceballos, quien dejó el cargo en plena crisis por las imparables manifestaciones contra el gobierno.

Juan Camilo Restrepo, un abogado especialista en temas tributarios, ejercía como viceministro de Agricultura y en adelante se ocupará de "fortalecer la búsqueda de la paz" en Colombia, escribió Duque en Twitter.

El nuevo delegado presidencial para los eventuales acercamientos con grupos armados, como el ELN, última guerrilla reconocida en el país, "ha sido fundamental en el proceso de diálogo con los diferentes sectores sociales en la búsqueda de acuerdos, soluciones y consensos", destacó Duque.

Restrepo ocupará el cargo que dejó Ceballos, uno de los funcionarios que estuvo desde el comienzo en el equipo de Duque, pero que renunció molesto con unas gestiones de paz con el ELN que realizó a sus espaldas el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), la figura más influyente del partido en el poder.

En 2019 el presidente colombiano rompió con las negociaciones que sostenía su antecesor, el Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos, con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a raíz de un ataque con coche bomba que se adjudicó esa organización y en el que murieron 22 cadetes de policía, además del agresor.

Ceballos salió de su puesto sin haber recompuesto la mesa de diálogo con esa organización en Cuba, sede del proceso que en 2016 condujo al desarme de las FARC, entonces la más poderosa guerrilla de América.

El ahora ex funcionario también estaba al frente de las conversaciones con el frente más visible de la protesta que estalló hace casi un mes, y que oficialmente deja al menos 43 muertos, varios de ellos por la represión policial.

Duque aseguró que su ex delegado de paz "continuará acompañando al gobierno en el diálogo y negociación con el Comité del Paro Nacional", aunque no dio detalles sobre el papel que cumplirá en la búsqueda de un acuerdo que desactive el descontento popular que comenzó por un proyecto de alza de impuestos -ya desechado- y que avivó la respuesta de la fuerza pública en las calles.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos