Muere Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirus

Las causas de su muerte fueron ajenas a la inmunización y el virus
Foto: Afp

Un hombre que llamó la atención desde el primer minuto, y no solo porque se apellidaba Shakespeare en tierras inglesas, sino porque fue el primero en recibir la vacuna contra el coronavirus, murió por causas ajenas a la pandemia y la vacunación.

Bill Shakespeare -al principio nombrado William por muchos- tenía 81 años y murió por una enfermedad no relacionada con el coronavirus, según informaron las autoridades locales. En diciembre pasado se hizo conocido por ser el primer hombre en recibir la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Universitario de Coventry, Allesley, Inglaterra.

La noticia fue confirmada por la concejal del distrito donde residía Shakespeare, Jayne Innes, quien contó que el hombre falleció el jueves de la semana pasada en el mismo hospital donde fue inmunizado. “Era una figura muy querida. El mejor homenaje a Bill es vacunarse”, dijo a los medios locales.

El homónimo del poeta y dramaturgo inglés fue inmunizado con la vacuna de Pfizer-BioNTech poco tiempo después de Margaret Keenan, de 91 años, declarada como la primera mujer en recibir la inmunización contra el coronavirus.

Bill fue un activista de su localidad y pedía a la población que se vacunara para poder seguir disfrutando de la vida.

Según contó la concejal, el hombre trabajó en Rolls Royce y también fue director de dos escuelas: Allesley Primary School y Coundon Court School. Había sido consejero parroquial durante 30 años, 20 de los cuales fue presidente del mismo foro.

“Era un hombre tan encantador y tenía un compromiso real de mejorar su localidad. Durante el encierro, se lo podía ver caminando entre los árboles plantados por él y sus colegas en Allesley en la década de 1980”, rememoró Jayne a la BBC.

“Bill fue un activista de toda la vida, por lo que estaba encantado de poder ayudar a animar a todos a vacunarse para poder volver a todas las cosas que disfrutamos en la vida”, agregó.

Al momento de recibir la vacuna, había trascendido que en realidad se llamaba “William Shakespeare” y era de Warwickshire, tal como el dramaturgo y poeta inglés, pero esto después fue desmentido por las autoridades locales.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán