Más de 20 mil damnificados tras erupción volcánica en el Congo: ONU

Son 40 las personas que siguen desaparecidas; continúan los terremotos en Goma
Foto: Afp

Más de 20 mil personas quedaron sin hogar y 40 siguen desaparecidas tras una erupción volcánica en el este del Congo, el fenómeno acabó con la vida de decenas de habitantes y sigue provocando fuertes terremotos en la cercana ciudad de Goma, dijo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este miércoles.

 

También te puede interesar: Después de erupción volcánica, temblores sacuden el Congo

 

La erupción del sábado envió ríos de lava por la ladera del monte Nyiragongo, destruyendo cientos de casas y obligando a miles a huir, pero se detuvo a 300 metros del aeropuerto de Goma, el principal centro de operaciones de ayuda en el este del Congo.

 

También te puede interesar: Se frena lava volcánica a la entrada de la ciudad de Goma, en el Congo

 

La nube de cenizas causada por la erupción obligó a cerrar los aeropuertos de Goma y Bukavu, y es probable que cause enfermedades respiratorias, declaró la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU en un comunicado.

Las personas que huyeron de sus hogares han perdido posesiones valiosas, incluidas motocicletas que fueron consumidas por el flujo de lava o robadas en saqueos, dijo la OCHA.

Desde entonces, más de 200 sismos pequeños y medianos han causado grietas en edificios y calles en Goma, a sólo 15 kilómetros de Nyiragongo. Hasta ahora no se han reportado muertes, pero las grietas han causado pánico entre los residentes, que no están seguros si el peligro ha pasado.

"Ayer era muy pequeña (la grieta), aquí está justo enfrente de mi casa, pero hoy se ha ensanchado", dijo Susanne Bigakura, de 65 años. "Da miedo. Tememos que se derrumbe y nuestros hijos se caigan", agregó.

"Me asusta porque quienes vieron la erupción de 2002 nos dijeron que donde pasa una grieta, será catastrófico. Ahora, cuando vemos una fisura tras una erupción reciente preocupa que estemos en peligro", dijo Valentin Kikuni, un soldador. 

Un río de lava de 1.7 kilómetros -que bloqueó la carretera principal hacia el norte desde Goma- todavía está demasiado caliente para ser retirado, dijo la OCHA, impidiendo el comercio y las entregas de ayuda. Sin embargo, ya han empezado los arreglos de la carretera, según imágenes en la cuenta de Twitter del gobierno.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe