La crisis en Líbano se ''profundizará'' si no forma un nuevo gobierno: ONU

El país necesita un régimen competente, empoderado y representativo: Najat Rochdi
Foto: Europa Press

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó de que la crisis en Líbano "se profundizará" si las autoridades no logran un acuerdo para formar el nuevo gobierno, después de la dimisión del primer ministro, Hasán Diab, en agosto de 2020 tras las explosiones registradas en el puerto de la capital, Beirut.

"Líbano necesita un gobierno competente, empoderado y representativo de su puesto, naturalmente, también de las mujeres", ha dicho la vicecoordinadora especial de la ONU para Líbano y coordinadora humanitaria del organismo en el país, Najat Rochdi.

En este sentido, resaltó que "cuanto más tiempo pase Líbano sin un gobierno, más profunda será la crisis", en medio de las disputas entre el presidente, Michel Aoun, y el primer ministro encargado, Saad Hariri, que han dificultado un acuerdo. 

Rochdi reclamó "hacer frente a los asuntos de igualdad de género y los derechos de las mujeres" en Líbano y ha argüido que, sin avances en esta materia, "no se podrá hacer frente de forma sostenible y auténtica a la crisis multifacética a la que hace frente el país". 

Por lo tanto, declaró que Líbano se encuentra en una crisis socioeconómica sin precedentes, empeorada por las restricciones impuestas para afrontar a la pandemia de coronavirus y las explosiones en Beirut, que dejaron más de 200 muertos y enormes daños materiales. 

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, desveló el martes que ha presentado "tres iniciativas de solución" para desbloquear el proceso de conversación y pidió "no rendirse ante esta situación o la obstrucción", según informó el diario libanés Al Yumhuria

"Debemos intentar hacer algo para permitir que la cercanía y el entendimiento prevalezcan", sostuvo, antes de alertar de que "esta oportunidad podría ser la última". "Debemos encontrar una solución y un entendimiento durante las próximas dos semanas, o las cosas y las soluciones serán más difíciles", zanjó. 

El lunes pidió "retirar los obstáculos personales" para lograr formar el nuevo mandato en el país. "Debemos admitir que la situación precaria del gobierno es algo puramente interior", subrayó, antes de alertar de que “si los problemas actuales no son resueltos, provocarán la caída de Líbano”. 

Las tensiones entre Aoun y Hariri aumentaron nuevamente la semana pasada, después de que el presidente armara que el líder del partido Al Mustaqbal es "incapaz" de formar gobierno. En respuesta, el primer ministro encargado acusó a Aoun de bloquear de forma deliberada sus esfuerzos. 

Las negociaciones iniciadas en octubre por Hariri, quien había abandonado el cargo un año antes en medio de unas masivas movilizaciones en su contra, no han tenido éxito y han estado marcadas por sus diferencias con Aoun, sin que los esfuerzos de mediación hayan surtido efecto y ante el aumento de las protestas.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco