Vacunas de Sinopharm, con 78 por ciento de eficacia: estudio

Esta compañía practica ensayos principalmente con hombres, lo que eleva inquietudes
Foto: Ap

Dos vacunas fabricadas por el grupo chino Sinopharm mostraron ser seguras y eficaces contra el Covid-19, de acuerdo con un estudio publicado por una influyente revista médica de Estados Unidos. 

Los científicos aguardaban más detalles sobre los dos biológicos, aunque ya se emplean en muchos países y uno de ellos obtuvo el respaldo de la Organización Mundial de la Salud en casos de emergencia. De hecho, algunas voces se han manifestado respecto al género de los voluntarios que se eligieron para los ensayos, donde sólo poco más de 15 por ciento de mujeres participaron

El informe, publicado en la página web del Journal of the American Medical Association, dice que las dos vacunas tienen 73 y 78 por ciento de eficacia tal como ha sostenido Sinopharm.

Investigadores de Sinopharm y sus socios en el Medio Oriente dicen que la prueba se realizó con 40 mil 380 participantes divididos entre los que recibieron una de las dos vacunas —fabricadas por el Instituto Wuhan de Productos Biológicos y el Instituto Beijing de Productos Biológicos— y un placebo. Aunque se realizó en Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania, sólo se divulgaron los datos de los dos primeros.

 

También te puede interesar: China arremete contra la investigación de inteligencia de EU

 

“No hay nada muy sorprendente. Coincide con lo que han dicho anteriormente, pero no elimina totalmente las dudas sobre Sinopharm”, dijo Jin Dong-yan, profesor de medicina en la Universidad de Hong Kong que no participó del estudio.

Puso en duda el grado de protección que brinda la vacuna debido a un pico reciente de casos en la nación insular de Seychelles, que ha vacunado una gran mayoría de su población con el biológico de este grupo farmacéutico chino.

El estudio, realizado principalmente con hombres jóvenes, tenía información escasa sobre la eficacia de la vacuna contra una enfermedad grave. Algunos expertos también expresaron inquietud porque casi 85 por ciento de los participantes eran hombres.

"Es importante garantizar que se ha probado con suficientes mujeres para poder ver problemas de seguridad", dijo Ashley St. John, profesora en la Facultad de Medicina Duke-NUS en Singapur.

Un vocero de la empresa no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones.

Millones de personas en el mundo han recibido las vacunas, fabricadas con virus desactivados, como es el caso de los biológicos desarrollados por Sinopharm. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos