Laura Poy Solano
La acelerada pérdida de lenguas indígenas “se debe al impacto de la marginación, del racismo y la discriminación de carácter histórico y estructural” que se enfrenta en las sociedades actuales, afirmó José Francisco Cali Tzay, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Al participar en el inicio de la consulta en América Latina y el Caribe para la preparación del ‘Plan de Acción Mundial para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (IDIL) 2022-2032’, Cali Tzay recalcó que desde 2019 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó que de las 6 mil 700 lenguas que se hablan en el mundo, casi la mitad están en peligro de extinción, y 90 por ciento de ellas podrían desaparecer antes de concluir este siglo.
El encuentro virtual, en el que participan especialistas, representantes de pueblos indígenas y de países de América Latina y el Caribe, tiene entre sus principales objetivos generar un diálogo sobre las lenguas indígenas e identificar las prioridades regionales.
Lidia Brito, directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco para América Latina y el Caribe destacó que se buscarán los motores y ámbitos de cambio, alineados con los principales elementos estructurales; entre ellos el enfoque estratégico y el marco de orientación, del futuro Plan de Acción Global en materia de transmisión de lenguas, documentación, salvaguardia, desarrollo de políticas, educación, investigación y promoción.
También, agregó, se necesita identificar futuras actividades regionales que contribuyan a la aplicación del Plan de Acción Global, como proyectos regionales emblemáticos y piloto.
Al final del encuentro, que se realiza este 27 y 28 de mayo, se obtendrán recomendaciones y la adopción de prioridades regionales para el IDIL (2022-2032), así como la elaboración de una Plantilla para el desarrollo del Plan de Acción Global propuesto por la Unesco en el contexto del citado decenio, así como la identificación de una lista de socios clave a nivel nacional y regional para el establecimiento de la red.
Edición: Ana Ordaz
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada