Día Mundial sin Tabaco: Razones para dejar de fumar

Este hábito causa la muerte de 8 millones de personas cada año
Foto: Afp

La pandemia de Covid-19 evidenció aún más el riesgo para la salud que representa el tabaquismo, pues la enfermedad generalmente se desarrolla de forma más severa en personas fumadoras, por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza los beneficios de dejar este hábito.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, la OMS destaca que a nivel mundial, las afecciones relacionadas con el tabaquismo cobran la vida de 8 millones de personas en el mundo, situación que se agravó con la contingencia sanitaria.

Y si la pandemia no fuera razón suficiente, hay más de 100 razones y beneficios por los cuales abandonar este nocivo hábito, que se perciben desde las primeras 12 horas de no consumir tabaco.

La OMS destaca que 12 horas después de abandonar el tabaco el nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye a sus niveles normales y para las primeras semanas la circulación sanguínea habrá mejorado así como la función pulmonar comenzará a aumentar.

Los primeros meses se puede erradicar la dificultad para respirar y un año después de dejar de fumar, el riesgo de cardiopatía habrá disminuido hasta 50 por ciento.

Los beneficios se manifiestan incluso años después de dejar de fumar y lo más importante es que reduce las posibilidades de padecer un accidente cerebrovascular, cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.

En materia de salud reproductiva, dejar de fumar disminuye la probabilidad de sufrir disfunción eréctil, de tener dificultades para consumar un embarazo, de sufrir partos prematuros o abortos

La OMS advierte que consumir tabaco no sólo afecta al aspecto físico, al amarillear los dientes y provocar arrugas en la piel, también afecta negativamente las relaciones sociales al aislar al fumador, quien no puede consumir el producto en lugares cerrados.

El tabaquismo representa también un riesgo para las personas cercanas al fumador: más de un millón de personas no fumadoras mueren al año a causa de la exposición al humo.

Este 2021 la OMS activó un registro para que las personas fumadoras firmen un compromiso para dejar el tabaco. Una vez registrado aquí, se despliegan una serie de consejos para cumplir la promesa. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase