Egipto e Israel celebraban el domingo conversaciones de alto nivel en ambos países para reforzar el cese del fuego entre Israel y Hamás, y avanzar en la reconstrucción de la Franja de Gaza tras la guerra de 11 días, que dejó en ruinas buena parte del enclave costero.
El ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukry, recibió a su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, en El Cairo. La embajada israelí en El Cairo dijo que era la primera visita de un canciller israelí desde 2008.
Los dos ministerios indicaron que los cancilleres abordarían temas como el cese del fuego y la liberación de soldados y ciudadanos israelíes retenidos por Hamás.
“Hablaremos de establecer un alto el fuego permanente con Hamás, un mecanismo para proporcionar ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza con la comunidad internacional en un papel clave”, tuiteó Ashkenazi a su llegada a El Cairo.
Como parte de los esfuerzos de alto el fuego, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió a Abbas Kamel, jefe de inteligencia de Egipto, en Jerusalén. Netanyahu dijo que había planteado la cuestión de la devolución de los restos de soldados y dos civiles, así como las demandas israelíes para evitar que Hamás gane fuerza o desvíe recursos destinados a la población civil.
Kamel también tenía previsto reunirse con funcionarios palestinos en Ramala y líderes de Hamás en Gaza. La agencia, que es el equivalente egipcio a la CIA, suele gestionar las relaciones del país con Hamás y otros grupos armados palestinos en Gaza.
Se esperaba que en las conversaciones con funcionarios israelíes también se abordaran varias medidas para permitir la entrada de materiales, electricidad y combustible en el territorio, así como una expansión de los caladeros autorizados para los pescadores gazatíes, indicó el funcionario.
“El papel de la Autoridad Palestina es crucial en las conversaciones”, dijo el funcionario. “Egipto aspira a que participe de lleno en el proceso de reconstrucción”.
El funcionario, familiarizado con las negociaciones que llevaron al alto el fuego, habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.
Más de 250 personas, la mayoría palestinas, murieron en la guerra de 11 días, que causó una gran destrucción en el empobrecido territorio costero. Los estudios preliminares estiman que los daños alcanzan los cientos de millones de dólares. Egipto fue clave para mediar un acuerdo entre ambas partes.
Egipto ofrecerá garantías de que los fondos de reconstrucción no terminarán en manos de Hamás, quizá con un comité internacional dirigido por Egipto o Naciones Unidas que supervisaría los gastos, indicó el funcionario
Kamel también tenía previsto hablar sobre la situación en Jerusalén y cómo rebajar las tensiones en la ciudad, como relajar las restricciones israelíes sobre la Mezquita de Al-Aqsa y cómo impedir los desahucios previstos de familias palestinas del vecindario de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Oriental.
Egipto invitó la semana pasada a Israel, Hamás y la Autoridad Palestina a conversaciones por separado en El Cairo para consolidar la tregua mediada por El Cairo y acelerar el proceso de reconstrucción de Gaza.
Estaba previsto que el líder de Hamás, Ismail Haniye, visitara El Cairo esta semana según el vocero del grupo, Abdelatif al-Qanou, que también señaló que Hamás está abierto a negociar un intercambio de prisioneros con Israel.
Edición: Laura Espejo
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada