La Copa América se jugará en Brasil: Conmebol

La medida se tomó tras la baja de los co-organizadores Argentina y Colombia
Foto: Ap

La Conmebol anunció el lunes que Brasil será la sede de la Copa América, una salida sorpresiva para mantener a flote la competencia tras la baja de los co-organizadores Argentina y Colombia a pocas semanas de su inicio.

“La Copa América se jugará en Brasil”, anunció la entidad en un comunicado tras una reunión virtual de urgencia de los miembros de las diez federaciones que la conforman. “Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas. Las sedes y el fixture (calendario) serán informados por la Conmebol en las próximas horas”.

Brasil, que había organizado el certamen en 2019, surgió como alternativa luego que Argentina desistió la víspera de celebrar la competencia por la segunda ola de coronavirus. A su vez Colombia, el otro co-anfitrión, fue apartado por la propia Conmebol el 20 de mayo debido a las protestas antigubernamentales que azotan al país desde fines de abril, con al menos 40 muertos.

 

También te puede interesar: Duque militariza a Colombia y bloquea el diálogo, acusa comité del paro

 

La Copa América, que ya se suspendió en 2020, debe comenzar el 13 de junio y la final está prevista para el 10 de julio.

En una región agobiada por la pandemia y en la que, salvo excepciones, la vacunación va a ritmo lento, la Conmebol buscó una salida inesperada puesto que no es habitual que el último anfitrión del certamen tenga la opción de organizarlo por segunda vez consecutiva.

Brasil es además el tercer país del mundo más afectado por la pandemia, detrás de Estados Unidos y la India, con 16.5 millones de contagios y más de 460 mil muertos. El último fin de semana se registraron multitudinarias manifestaciones contra el presidente Jair Bolsonaro por el manejo de la crisis sanitaria y en reclamo de más vacunas.

La Conmebol agradeció al mandatario brasileño y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) “por abrir las puertas de ese país al que es hoy en día el evento deportivo más seguro del mundo. ¡Sudamérica brillará en Brasil con todas sus estrellas!”

 

También te puede interesar: Protestan contra Bolsonaro en varias ciudades de Brasil

 

La elección de Brasil plantea varios interrogantes. Por un lado la logística, dado que varios países cerraron los vuelos hacia y desde ese país a causa de las variantes de coronavirus que se desarrollaron allí. En principio las delegaciones no tendrían problemas en viajar, pero no está claro que pasará con la prensa acreditada y demás afectados al certamen.

Por otra parte, está por verse cuál será la reacción de los clubes de Europa, que ya habían puesto reparos a ceder a sus jugadores en marzo cuando la Conmebol tuvo que suspender la fecha de la eliminatoria debido a la situación sanitaria en Sudamérica ante le propagación de la variante de Manaos.

Otro contratiempo es la vacunación de las selecciones. Argentina y Perú, por caso, todavía no fueron inoculadas. En el primer caso porque las autoridades argentinas no autorizaron el uso de las vacunas Sinovac donadas por la Conmebol, mientras en Perú el seleccionado declinó tener prioridad de vacunación por sobre el resto de la población.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026