Cientos de refugiados rohingyas salieron a la calle este lunes para protestar por sus condiciones de vida en los campos para solicitantes de asilo de la isla de Bhasan Char en Bangladesh, a la que se desplazaron dos altos cargos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Unos 400 refugiados participaron en la protesta, que se produjo precisamente cuando los dos miembros de Naciones Unidas llegaban al campo en el que se encuentran viviendo los rohingyas después de ser reasentados en la isla.
El portavoz de la Policía bangladesí, Alamgir Hosain, confimó que Gillian Triggs y Raouf Mazou, del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) llegaron el domingo a Daca, la capital del país, para analizar la situación humanitaria y la protección de los refugiados en la isla, que se encuentra a unos 60 kilómetros del continente.
Cerca de 18 mil refugiados han sido reasentados desde Cox's Bazar, donde hay más de un millón de rohingyas viviendo en pequeños campos de asilo otras haber huido de la persecución en Birmania.
Bangladesh ha invertido unos 350 millones de dólares (286,8 millones de euros) en infraestructura para reasentar temporalmente a 100 mil de ellos en la isla antes de que se proceda a repatriarlos a suelo birmano.
Durante la protesta de este lunes los refugiados han insistido en que no seguirán viviendo en la isla a menos que se les ofrezca trabajo y ayuda financiera. El gobierno bangladesí y varias ONG están entregando ayuda alimentaria a los refugiados.
Las autoridades insisten en que ser trasladados a la isla era "lo mejor" y ha matizado que todos los reasentamientos han sido voluntarios. Sin embargo, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos se han mostrado contrarias a este traslado y han alertado de que la isla se ha visto gravemente afectada por los monzones en el pasado, además de otros fenómenos meteorológicos.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada