Detienen a ex militar chileno de la dictadura de Pinochet en Argentina

Condenado por la desaparición y asesinato de 23 trabajadores en 1973
Foto: Ficha de captura

El coronel retirado del Ejército chileno Walter Klug Rivera fue detenido este sábado en Buenos Aires tras fugarse de Chile, donde está condenado por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1974-1990), informaron la policía chilena y medios de comunicación de ambos países.

Klug Rivera era buscado desde hace unos días luego de conocerse su fuga de Chile, donde la justicia lo condenó por la desaparición y asesinato de 23 trabajadores en 1973.

"Walter Klug Rivera fue aprehendido en las afueras del segundo hotel en el que se hospedaba, el cual pretendía abandonar en las próximas horas con la finalidad de continuar evadiendo la justicia", dijo la Policía de Investigaciones de Chile en Twitter.

Permanecerá detenido en Buenos Aires hasta el lunes, cuando deberá presentarse ante el juez federal Julián Ercolini, quien iniciará el trámite para extraditarlo a Chile, según reportes de medios argentinos.

Klug Rivera ya se había fugado en 2015, pero fue extraditado desde Italia a Chile el año pasado, como procesado por la desaparición de un estudiante universitario en Concepción, un caso en el que más tarde se desestimó su responsabilidad.

Según los reportes, el ex militar intentaba viajar a Europa desde Argentina, utilizando un pasaporte alemán.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán