Rusia dispara como advertencia a destructor británico en Mar Negro

Alega que la nave de guerra de la OTAN navegaba por su territorio
Foto: Afp

Una nave de guerra rusa efectuó disparos de advertencia y un avión lanzó bombas este miércoles para obligar a un destructor británico a abandonar aguas en el Mar Negro cerca de Crimea, informó el Ministerio de Defensa ruso, al sostener que el barco navegaba por en territorio.

Fue el primer incidente desde la Guerra Fría en que Moscú utiliza munición de guerra para disuadir a una nave de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), reflejo del aumento de las tensiones entre este país y Occidente.

Rusia anunció que convocará al embajador británico y urgió al Reino Unido a investigar las "peligrosas acciones" de uno de sus buques militares en el Mar Negro que, según Moscú, penetró en aguas territoriales rusas y recibió disparos de advertencia.

Este incidente, que Londres desmiente, es "una clara violación de la convención de Naciones Unidas", estimó en un comunicado el ministerio ruso de Defensa, que pidió "una investigación en profundidad" sobre las "peligrosas acciones" de la tripulación del buque. "El embajador británico será convocado a la cancillería rusa", precisó el texto. 

El ministerio ruso dijo que su nave de guerra efectuó los disparos después de que el destructor misilístico británico Defender desoyó una advertencia luego de penetrar en aguas territoriales. Dijo que un bombardero ruso Su-24 dejó caer cuatro explosivos delante de la nave británica para persuadirla para que cambiara de rumbo. 

Minutos después, el buque británico dejó las aguas rusas, de acuerdo con la defensa que ese país.

El HMS Defender, un destructor Tipo 45, es parte del Grupo de Ataque de Portaaviones de Reino Unido que actualmente se dirige a la región del Indo-Pacífico. Sin embargo, a principios de este mes se anunció que se separaría temporalmente del grupo para llevar a cabo su “propio conjunto de misiones” en el Mar Negro.

Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea en 2014, una decisión rechazada por la mayoría de los países del mundo. Moscú frecuentemente se queja de la presencia de naves de guerra de la OTAN en el Mar Negro cerca de Crimea y argumenta que es desestabilizadora.

Turquía, Grecia, Rumania y Bulgaria, todos miembros de la alianza militar, tienen costas sobre ese mar. Naves de guerra de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros miembros de la alianza atlántica suelen navegar allí en una muestra de apoyo a Ucrania.

El general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, criticó el miércoles el despliegue de buques de guerra de la OTAN cerca de aguas rusas.

“Los movimientos de los buques de guerra de Estados Unidos y sus aliados han sido claramente provocativos”, dijo Gerasimov en una conferencia de seguridad internacional en Moscú organizada por el Ministerio de Defensa de Rusia. “Crea condiciones previas para los incidentes y no ayuda a aliviar las tensiones en la esfera militar”.

Denunció que el destructor británico Dragon se introdujo en las aguas rusas cerca de Crimea en octubre y que el navío estadunidense John McCain violó los límites rusos en el Mar de Japón en noviembre.

Rusia restringió en abril el movimiento de barcos de Armadas extranjeras cerca de Crimea hasta noviembre, en una medida que generó quejas fuertes de Ucrania y Occidente. Moscú rechazó esas críticas y señaló que las restricciones no interferirían con los envíos comerciales. 

A principios de este año, Rusia también reforzó sus tropas cerca de la frontera con Ucrania.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1