Sismo 5.1 sacude el occidente de Cuba; se percibe en La Habana

De momento no se reportan víctimas ni daños materiales, sólo desalojos preventivos
Foto: Efe

Un temblor de magnitud 5.1 en la escala abierta de Richter provocó este martes la evacuación de varios edificios en La Habana, donde el sismo se sintió en varias zonas, sin que por el momento se hayan reportado víctimas ni daños materiales, según los primeros informes.

El movimiento sísmico se produjo a las 11 hora local (15 GMT), con epicentro 17 kilómetros al noroeste de San Cristóbal, en la provincia occidental de Artemisa, informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba.

La profundidad registrada fue de cinco kilómetros, indicó la institución.

"Hasta el cierre de esta información, se han recibido reportes de perceptibilidad en varios edificios altos de la ciudad de La Habana, las localidades de Candelaria y San Cristóbal, en la provincia de Artemisa, y varias localidades de la Isla de la Juventud", agrega el comunicado del Cenais.

Vecinos de diferentes zonas de la capital comentaron en las redes sociales que sus edificios se sacudieron y, en algunos casos, fueron desalojados por precaución.

En su cuenta de Twitter, Defensa Civil Cuba confirmó los desalojos preventivos y pidió "mantener la calma".

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán