Tras 20 años de ocupación, EU entrega base militar Bagram a Afganistán

Servía de epicentro para derrocar talibanes y perseguir a autores del 11-S
Foto: Ap

Tras casi 20 años, el ejército de Estados Unidos abandonó el viernes la Base Aérea de Bagram, el epicentro de su guerra para derrocar a los talibanes y perseguir a los autores de los ataques terroristas de Al Qaeda el 11-S, dijeron dos funcionarios estadunidenses.

La base aérea fue entregada a la Fuerza Nacional de Defensa y Seguridad de Afganistán, señalaron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a dar esa información a los medios.

Según una de las fuentes, el mando militar estadunidense de mayor rango en Afganistán, el general Austin S. Miller, “aún conserva todas las capacidades y autoridad para proteger a las fuerzas”.

La retirada del aeródromo de Bagram es el indicio más claro de que los últimos de los entre 2 mil 500 y 3 mil 500 soldados estadunidenses han abandonado el país o están a punto de hacerlo, meses antes del 11 de septiembre, la fecha prometida por el presidente Joe Biden.

Poco después de que a mediados de abril anunciara que Estados Unidos estaba poniendo fin a su “guerra eterna”, quedó claro que la salida de sus soldados y del estimado de 7 mil aliados de la OTAN estaría más cerca del 4 de julio, el Día de la Independencia estadunidense.

 

También te puede interesar: Anuncia EU el inicio de su retirada de Afganistán

 

La mayoría de los soldados de la OTAN se han marchado de Afganistán de forma discreta desde esta semana. Los anuncios de varias naciones analizados por Ap muestran que la mayoría de los efectivos europeos se fueron sin muchas ceremonias, en un claro contraste con la dramática demostración pública de fuerza y unidad cuando la alianza respaldó la invasión de Estados Unidos en 2001.

Washington ha rechazado decir cuándo saldrá del país su último soldado citando motivos de seguridad, pero también se está negociando aún la protección del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la capital, Kabul. En la actualidad, las instalaciones están protegidas por efectivos turcos y estadunidenses. Ese operativo está incluido en la misión Apoyo Decidido, que es la que está a punto de finalizar.

Estados Unidos mantendrá alrededor de 650 soldados en Afganistán para proteger su amplia embajada en la capital. Se entiende que este destacamento estará contemplado en un acuerdo bilateral con el gobierno afgano.

La salida de Estados Unidos y la OTAN coincide con el rápido avance de los insurgentes talibanes en varias zonas del país, donde han invadido docenas de distritos y abrumado a las fuerzas de seguridad locales.

En un preocupante avance, el gobierno de Kabul ha resucitado milicias con antecedentes de violencia brutal para asistir a las fuerzas de seguridad. En lo que tuvo todas las características de una última conferencia de prensa, el general Miller advirtió esta semana que la continua violencia pone al país en riesgo de una posible guerra civil y señaló que el mundo debería estar preocupado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'