Estado de sitio en Haití, tras el asesinato del presidente Moïse

El primer ministro, Claude Joseph, asume mayores poderes
Foto: Ap

El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el miércoles el "estado de sitio", otorgando mayores poderes al Ejecutivo pocas horas después del asesinato del presidente Jovenel Moïse. 

"En estricta aplicación del artículo 149 de la Constitución, acabo de presidir un Consejo Extraordinario de ministros y hemos decidido declarar el estado de sitio en todo el país", anunció Joseph.

Según reportes locales, el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe en Haití fue cerrado.

 

También te puede interesar: Comando extranjero asesina en su casa al presidente de Haití

 

El estado de sitio, que la legislación haitiana plantea en principio para un periodo inicial de 15 días, sitúa a las Fuerzas Armadas como máximas garantes de la seguridad e implica la instauración de tribunales militares. También abre la puerta al control de los medios de comunicación, según un reciente análisis del periódico Le Nouvelliste

En este sentido, Joseph instó a todas las partes a unirse a esta misma "batalla" para que "gane" la democracia, en un aparente intento por evitar el vacío de poder que podría generarse tras la ausencia de un jefe de Estado y la falta de renovación del Parlamento. 

El artículo 149 de la Constitución estipula que en caso de ausencia del presidente "por dimisión, destitución o en caso de incapacidad física o mental permanente", corresponde al Consejo de Ministros, "bajo la presidencia del primer ministro", ejercer el poder Ejecutivo hasta la elección de un nuevo jefe de Estado. 

La Carta Magna, pendiente precisamente de renovación, estipula un plazo de entre 60 y 120 días para avanzar en esta renovación, si bien establece una excepción, en el caso de que el presidente estuviese en su último año -como es el caso de Moise- la Asamblea Nacional podría reunirse para elegir a un mandatario de forma "provisional", informa Haiti Libre.

 

También te puede interesar: México y el mundo condenan asesinato del presidente de Haití


En el ataque ocurrido durante la noche del martes en el domicilio particular del mandatario, ubicado en la región metropolitana de Puerto Príncipe, también resultó mortalmente herida su esposa.

Sobre el estado de salud de Martine Marie Etienne Joseph, conocida como Martine Moïse, circulan versiones cruzadas. La Embajada de Haití en República Dominicana aclaró que la primera dama de su país, no ha fallecido, como publicaron algunos medios locales, aunque sí fue alcanzada por disparos de armas de fuego.

 

Foto: Reuters

 

Según explicaron autoridades a la prensa local, la primera dama será trasladada en un avión sanitario al extranjero para recibir atención médica especializada.

El gobierno de República Dominicana ordenó este miércoles el "cierre inmediato" de su frontera con Haití tras el asesinato de Moïse.

"Se ordenó el cierre inmediato" de la frontera, dijo a la AFP la encargada de comunicaciones del Ministerio de Defensa, Ceinett Sánchez.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se manifestó "conmocionado" por el crimen.
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco