¿Peces voladores? Así es la repoblación de lagos en Utah, EU

Los animales son liberados desde una avioneta en lugares inaccesibles
Foto: Captura de pantalla

Cargamentos de pequeños peces son liberados desde las alturas para repoblar los lagos de Utah, Estados Unidos, una actividad que se realiza desde la década de 1950.

Avionetas de la División de Recursos de Vida Silvestre de Utah se encargan de transportar cada verano a los peces voladores para colocarlos en los lagos de la montaña, que son de difícil acceso.

“¡Es esa época del año! Si ve peces voladores en las remotas aguas de Utah, no se alarme. Almacenamos lagos de gran altura por vía aérea cada verano”, explica la división en un video informativo que puedes ver en este enlace.

Los peces son pequeños, miden de 2.5 a 7.5 centímetros y son liberados con agua, por lo que la caída no les genera lesiones y, de acuerdo con información de la División de Recursos de Vida Silvestre la supervivencia de los animales es “increíblemente alta”.

La siembra de peces se realiza en cerca de 200 lagos, donde no podría realizarse de otra forma porque no hay caminos para vehículos u otro medio de almacenamiento.

“El avión contiene cientos de libras de agua y puede arrojar 35 mil peces en un solo vuelo sin recargar”, asegura el organismo.

Antes de que se implementara el transporte aéreo de peces, se usaban latas de leche, que eran trasladadas a caballo, un método que si bien era eficaz no tenía un impacto como la liberación por el aire.

 

Foto: División de Recursos de Vida Silvestre de Utah

 

En los lagos que sí tienen acceso a la carretera simplemente se colocan rampas en camiones transportadores y los peces son liberados a través de una tubería.

 

Foto: División de Recursos de Vida Silvestre de Utah

 

Esta actividad se realiza en lagos donde los peces no tienen una reproducción natural y se liberan en lugares donde es común la pesca, por ello suelen lanzarse truchas desde las avionetas. 

 

También te puede interesar: Hallan en México fósil de pez que vivió hace 95 millones de años


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'