Cuba vacunará contra Covid-19 a sus niños de 3 a 18 años en septiembre

Se utilizarían los biológicos creados en la isla
Foto: Ap

Cuba anunció este miércoles que inmunizará contra Covid-19 a partir de septiembre próximo a su población infantil, comprendida entre los 3 y 18 años de edad, con dos de los cinco fármacos desarrollados por instituciones científicas de la isla para enfrentar la pandemia.

El anuncio lo hizo el primer ministro de la isla, Manuel Marrero, durante una comparecencia televisiva, en la que también ratificó la proyección del gobierno de vacunar a la población cubana mayor de 19 años antes de finalizar 2021.

En este momento, en el país caribeño se realizan dos ensayos pediátricos, uno de ellos con Abdala, la primera vacuna latinoamericana contra el coronavirus, que fue diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Abdala mostró una eficacia del 92.2 por ciento en los ensayos clínicos y cuenta con la autorización de uso de emergencia de el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), la autoridad reguladora cubana.

Este ensayo con tres dosis de esa vacuna incluirá desde este jueves a 592 niños y adolescentes voluntarios de edades entre los 3 y 18 años residentes en áreas de salud de zonas urbanas del municipio de Camagüey en la provincia homónima del centroeste de Cuba.

 

También te puede interesar: Cuba autoriza uso de emergencia de vacuna Abdala contra Covid-19

 

Soberana 02, el otro potencial fármaco cubano contra Covid-19 (Instituto Finlay de Vacunas), se prueba actualmente en un ensayo pediátrico denominado Soberana-Pediatría, que comenzó la aplicación de la segunda inyección de ese candidato vacunal en un grupo de 25 adolescentes de 12 a 18 años.

La combinación de dos dosis de Soberana 02 con una de refuerzo de Soberana Plus, ha demostrado en análisis preliminares una eficacia del 91.2 por ciento para enfrentar el coronavirus SARS-CoV-2, causante de Covid-19, según ha informado el IFV.

Hoy, el primer ministro Marrero, indicó que casi 60 por ciento de la población cubana estará totalmente vacunada a finales de agosto próximo y 80 por ciento tendrá para entonces al menos una dosis de las vacunas.

Además aseguró que no existe dificultad para que toda la población de La Habana -por encima de los 19 años de edad- esté totalmente inmunizada con las tres dosis anti Covid-19 en julio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un candidato vacunal sea considerado apto debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50 por ciento.

Abdala y Soberana 02 han sido administradas ya a decenas de miles de cubanos bajo la figura de estudios de intervención sanitaria y en paralelo a los ensayos clínicos.

Cuba no integra el mecanismo Covax de la OMS creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Asesor estadunidense aseguró que ''el presidente Trump ha priorizado la paz''

Efe

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Secretaría de las Mujeres presenta cartelera 2025 de 16 días de activismo

La Jornada Maya

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

''Se avanzaría en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos'', aseguró Ernest Urtasun

La Jornada

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México