Vladimir Guerrero Jr. se quedó contemplando por un momento el vuelo de 468 pies que emprendió la pelota. Cuando se cercioró de que el jonrón era inevitable, comenzó a trotar.
Había emulado a su padre en el Juego de Estrellas.
El toletero dominicano de Toronto encontró un slider de Corbin Burnes, de Milwaukee, y envió la esférica al otro lado de la cerca del Coors Field en la tercera entrada.
Guerrero, primera base de la Liga Americana, fue nombrado después el Jugador Más Valioso del clásico de mitad de temporada. “Papá, esto es para ti”, afirmó Guerrero cuando se le entregó el trofeo Ted Williams.
Besó el galardón y mostró por este logro la misma admiración que evidenció por su tremendo batazo un par de horas antes. A los 22 años y 119 días, el toletero es 117 días más joven de lo que era Ken Griffey Jr. en 1992, cuando obtuvo el premio.
Otro dominicano, Fernando Tatis, se colocó el guante en la cabeza y se dio la vuelta para mirar el viaje de la pelota conectada por su compatriota y rival Guerrero.
Guerrero, cuyo padre homónimo descargó un jonrón ante Brad Penny en el Juego de Estrellas de 2006, dio a la Americana la ventaja por 2-0 mediante su garrotazo.
En la campaña regular de 2021, Guerrero acumula 28 bambinazos.
Su jonrón solitario ante Burnes fue el más largo en el Juego de Estrellas desde que el sistema Statcast comenzó a llevar esa medición en 2015. En la quinta, el quisqueyano añadió un rodado de out que produjo una carrera para colocar la pizarra 3-0.
Edición: Ana Ordaz
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya