En México y todo el mundo existe el mito de que las personas que llevan tatuajes permanentes en la piel no son candidatos a donar sangre, sin embargo, esta medida sólo es temporal.
En el marco del Día Internacional del Tatuaje, que se conmemora este 17 de julio, recordamos que la Cruz Roja Mexicana informa que las personas deben esperar al menos cuatro meses después de realizarse un tatuaje y posterior a ese tiempo ya pueden convertirse en donantes de sangre.
Esta restricción aplica porque después de un procedimiento en el que intervienen agujas existe un riesgo de contraer hepatitis, VIH o alguna infección sanguínea que habría de descartarse antes de donar sangre.
A nivel internacional, la Cruz Roja destaca que este riesgo es una de las razones más importantes para acudir a estudios aprobados por las normas de cada país, que tengan estrictas normas de higiene y manejo impecable de materiales y área de trabajo.
Esta medida también es necesaria en caso de un piercing y cirugías mayores.
La campaña de la Cruz Roja de Estados Unidos para invitar a la población a donar sangre destaca que es importante erradicar el mito de que las personas tatuadas no pueden donar, pues éste es un hábito que debería practicar toda la población que cumpla los requisitos y con ello incrementar las posibilidades de salvar vidas.
El tiempo de espera puede variar dependiendo el país de residencia. Algunas naciones sí aceptan la donación si las personas garantizan que el tatuaje fue realizado cumpliendo todas las medidas sanitarias. También hay quienes recomiendan una pausa de tres meses.
“Entonces, arremángate, muéstranos tu tinta y danos el regalo de la vida”, dice la campaña de la Cruz Roja de Estados Unidos.
También te puede interesar:
De dragones a la Santa Muerte, los tatuajes mostrados al vacunarse
Galería: Artista eleva autoestima de los niños con tatuajes falsos
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada