Juez de Texas falla contra DACA y prohíbe más permisos

Argumentan que el programa fue creado ilegalmente por el ex presidente Obama
Foto: Ap

Un juez federal de Estados Unidos en Texas bloqueó el viernes nuevas tramitaciones para un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando niños, pero dijo que los cientos de miles de personas ya inscritas no se verían afectadas hasta que se dicten nuevos fallos.

El juez de distrito Andrew Hanen se puso del lado de un grupo de estados que demandaron para poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), argumentando que fue creado ilegalmente por el ex presidente Barack Obama en 2012.

Hanen descubrió que el programa violó la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés) cuando se creó, pero dijo que dado que había muchas personas actualmente inscritas en el programa, casi 650 mil, su decisión se suspendería temporalmente para ver sus casos y sus solicitudes de renovación.

“Para ser claros”, dijo el juez, la orden no requiere que el gobierno tome “alguna acción de inmigración, deportación o criminal contra cualquier beneficiario de DACA”.

El magistrado dijo además que el gobierno podría seguir recibiendo nuevas solicitudes para el programa, como lo ordenó un juez federal en un caso separado, pero que no podía aprobarlas.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

El presidente demócrata Joe Biden, quien era vicepresidente cuando Obama creó el programa, ha dicho que quiere crear un camino permanente hacia la ciudadanía para los beneficiarios del DACA, conocidos como dreamers.

Biden emitió un memorando en su primer día en el cargo ordenando al secretario del Departamento de Seguridad Nacional que tomara “todas las acciones que considere apropiadas” para “preservar y fortalecer” el programa, que el expresidente Donald Trump, un republicano, intentó poner fin.

El argumento de los demandantes es que el programa es ilegal y representa una carga económica para los estados como suponen la atención médica, la educación y la aplicación de la ley.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán