Marchan en Honduras contra ''ciudades modelo''

Consideran que ''violan'' la soberanía creando miniestados independientes
Foto: Alfredo Valadez

Cientos de hondureños manifestaron este viernes contra las “ciudades modelo” que funcionarán de manera autónoma en diferentes zonas del país por considerar que “violan” la soberanía creando miniestados independientes.

Según la ley que las creó, en 2013, las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) constituyen áreas “fiscales y aduaneras extraterritoriales”, tienen “autonomía funcional y administrativa” y cuentan con “tribunales autónomos e independientes con competencia exclusiva”.

"Fuera ZEDE, fuera JOH", en alusión a las iniciales del presidente Juan Orlando Hernández, gritaron este viernes unas 200 personas que manifestaron protegidas con mascarillas y blandiendo antorchas encendidas por el bulevar Miraflores, este de la capital.

La ley de las ZEDE fue aprobada por el Congreso ocho años atrás, pero recién en los últimos meses trascendió que estaban en construcción en las caribeñas Islas de la Bahía y las zonas norte y sur del país.

La élite política y económica “está vendiendo el territorio nacional después de haber vendido las empresas nacionales (y) entregado prácticamente la soberanía nacional a las mineras y hoy se lo están entregando a ese capital bastante oscuro que son las ZEDE”, dijo a la AFP en la marcha Gilberto Ríos, dirigente del izquierdista partido Libertad y Refundación.

El gobierno presenta a las ZEDE como una fuente de creación de empleo en un país en el que más de 70 por ciento de la población vive en situación de pobreza.

La creación de esos espacios autónomos ha sido rechazada por los grandes empresarios, las universidades, los gremios de abogados e ingenieros, los fiscales y las iglesias, por considerarlas inconstitucionales.

De acuerdo al Cohep, la confederación empresarial, la ley de las ZEDE “violenta el principio de legalidad, que es la piedra angular del Estado de Derecho” e impone “un nuevo Estado dentro del Estado de Honduras”.

 

Edición: Laura 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema