El Vaticano publicó este sábado por primera vez información sobre su patrimonio inmobiliario, revelando que posee más de 5 mil propiedades, en el marco de su divulgación financiera más detallada en la historia.
La información estaba contenida en dos documentos, un estado financiero consolidado para 2020 de la Santa Sede y el primer presupuesto público de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA).
La APSA, una especie de oficina de contabilidad general, gestiona los bienes inmuebles y las inversiones, paga los salarios y actúa como oficina de compras y departamento de recursos humanos.
Entre los dos documentos -cada uno con un número sin precedentes de diagramas circulares, gráficos y mapas- y dos entrevistas explicativas, el Vaticano publicó más de 50 páginas de material financiero.
También te puede interesar: Pide papa Francisco ''mayor esfuerzo'' para frenar la violencia en Michoacán
El presupuesto de 30 páginas de la APSA mostraba que posee 4 mil 051 propiedades en Italia y unas mil 120 en el extranjero, sin incluir sus embajadas en todo el mundo.
Sólo 14 por ciento de sus propiedades en Italia se alquilaban a precios de mercado, mientras que el resto se alquilaban a precios reducidos, muchos de ellos a empleados de la Iglesia. Alrededor de 40 por ciento eran edificios institucionales, como escuelas, conventos y hospitales.
La documentación mostró que APSA posee propiedades como inversión en zonas de lujo de Londres, Ginebra, Lausana y París.
Uno de los edificios, en el elegante barrio londinense de South Kensington, provocó enormes pérdidas tras ser adquirido por la Secretaría de Estado del Vaticano como inversión en 2014.
El martes comienza en el Vaticano el juicio contra 10 personas en relación con su compra, entre ellas un destacado cardenal. Se les acusa de delitos financieros como malversación, blanqueo de capitales, fraude, extorsión y abuso de funciones.
Edición: Emilio Gómez
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya