Pfizer prevé 33 mil 500 mdd en ingresos por venta de dosis este año

Las ganancias podrían crecer más, debido a una posible tercera vacuna extra
Foto: Afp

El laboratorio estadunidense Pfizer espera ingresar este año 33 mil 500 millones de dólares por la venta de 2 mil 100 millones de dosis en todo el mundo de vacunas contra el Covid-19 desarrolladas en colaboración con la empresa alemana BioNTech.

Este monto está muy por encima de los 26 mil millones de dólares que la empresa dijo en mayo que iba a ingresar por la venta de mil 600 millones de dosis del inmunizante.

Pfizer también elevó sus proyecciones anuales de ingresos y ganancias al pronosticar la entrega de otras 500 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 sobre las expectativas anteriores.

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que se administraron más de mil millones de dosis de la vacuna y que "la velocidad y la eficiencia de nuestros esfuerzos con BioNTech para ayudar a inocular al mundo contra Covid-19 no han tenido precedentes".

La farmacéutica estadunidense, que se asoció con BioNTech de Alemania en la producción de la vacuna, sostuvo que el margen de beneficio antes de impuestos sobre las ventas del inmunizante en términos de porcentaje era el mismo que el pronóstico anterior, un porcentaje "20 alto".

Esos márgenes de beneficio han provocado la ira de organizaciones no gubernamentales como Public Citizen, que ha acusado a Pfizer de "lucrar" con la pandemia y ha pedido a los líderes mundiales que lancen una campaña multimillonaria para desarrollar la capacidad de fabricar vacunas para inocular a la población mundial.

En el segundo trimestre, Pfizer reportó ganancias por 5 mil 600 millones de dólares, un aumento de 59 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, en tanto hubo un incremento de 92 por ciento en los ingresos, a 19 mil millones.

Las ventas podrían crecer aún más, ya que la sociedad Pfizer/BioNTech aboga por una tercera dosis de su vacuna para hacerla más efectiva, en un momento en que la variante Delta del coronavirus causa brotes epidémicos en Asia y África y aumentando el número de casos en Europa y Estados Unidos.

Esta variante, que apareció inicialmente en India, es la más contagiosa desde el inicio de la pandemia a fines de 2019, que ha cobrado la vida de más de 4 millones 170 mil personas en todo el mundo, según un informe elaborado por Afp este miércoles.

 

También te puede interesar: Confirma Japón 8 mil contagios en un día, más de 3 mil en Tokio


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football