¿Por qué celebramos hoy el Día Internacional de la Amistad?

Cada 30 de julio se fomenta el diálogo entre países, culturas y personas
Foto: Reuters

Con un concepto menos romántico que el 14 de febrero, cada 30 de julio se conmemora el Día Internacional de la Amistad, una efeméride para fomentar los lazos entre las naciones, las culturas y las personas.

Desde hace 11 años, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó la celebración de esta fecha para recordar que los desafíos y crisis que amenazan la paz mundial, pueden afrontarse con solidaridad y amistad.

“A través de la amistad, cultivando los lazos de la camaradería y fortaleciendo la confianza, podemos contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por lograr un mundo mejor, todos unidos por el bien común”, destaca la ONU.

El organismo recomienda que este día se organicen eventos e iniciativas para promover el diálogo, la solidaridad, la comprensión y la reconciliación entre todos los entes de la sociedad.

La ONU recuerda que el desarrollo de la cultura de la paz incluye el arreglo pacífico de los conflictos, la promoción de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la erradicación de la pobreza y la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, entre otros.

Naciones Unidas destaca que no se debe olvidar la protección de los derechos de niños y niñas, así como la garantía de la libre circulación de información en todos niveles.

También considera acciones a favor de la paz la erradicación del racismo y el respeto del derecho a la libre determinación de todos los pueblos.

Con la pandemia de Covid-19 aún latente a nivel global, este Día Internacional de la Amistad es una ocasión para recordar que las acciones solidarias pueden salvar vidas.

“La pandemia de Covid-19 nos ha demostrado la naturaleza interconectada de nuestro mundo, y que nadie está a salvo si no lo estamos todos”, destaca la ONU.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'