Al menos 249 rinocerontes fueron cazados durante el primer semestre de este año en Sudáfrica, indicó este sábado la ministra de Medioambiente sudafricana, tras un aumento de la caza furtiva favorecido por la disminución de las restricciones por el Covid-19.
"Desde enero hasta finales de junio, 249 rinocerontes fueron cazados en Sudáfrica", aseguró Barbara Creecy, ministra de Medioambiente, en un comunicado.
En Sudáfrica vive el 80 por ciento de la población mundial de rinocerontes, una especie amenazada por los cazadores furtivos debido a la fuerte demanda de sus cuernos para la medicina tradicional asiática.
El número de animales cazados aumentó en 83 respecto al mismo periodo del año pasado.
La mayoría de ellos fueron abatidos en el famoso Parque Nacional Kruger, donde murieron 132.
Creecy explicó que la disminución de las restricciones por la pandemia "favoreció un aumento de la caza furtiva de rinocerontes durante los primeros seis meses de 2021", con un incremento significativo de esta actividad en las provincias de Limpopo, Mpumalanga y del Estado Libre, donde hay numerosas reservas de este mamífero.
Miles de rinocerontes fueron cazados durante la última década, sobre todo para vender sus cuernos en el mercado asiático.
También te puede interesar: Cacerolita de mar, un animal de sangre azul
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel