La violencia de las pandillas que ha dejado a más de 19 mil personas sin hogar en la capital de Haití ha obligado a cerrar una clínica de Médicos Sin Fronteras, dijeron el lunes las autoridades.
La clínica de emergencia en el barrio Martissant de Puerto Príncipe estuvo funcionando durante 15 años y prestó servicios a una comunidad de unas 300 mil personas, informó el grupo de ayuda en un comunicado.
El centro de salud atendió recientemente a decenas de víctimas de disparos, incluidos varios civiles, mientras pandillas se disputaban el territorio. El año pasado, admitió a más de 33 mil personas en su sala de emergencias.
Médicos sin Fronteras dijo que buscaría trasladar su clínica a otro lugar de Puerto Príncipe.
El anuncio es un golpe para una comunidad carente de recursos médicos.
También te puede interesar: El magnicidio en Haití invisibiliza a los desplazados por la violencia
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel