Tsimanouskaya, atleta bielorrusa, llega a Varsovia bajo asilo humanitario

La velocista se reunirá con su esposo Arseny Zdanevich, al que Polonia brindó refugio
Foto: Ap

La atleta bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya aterrizó hoy en Varsovia, tras concederle Polonia asilo humanitario por las amenazas recibidas de Bielorrusia mientras competía en los Juegos Olímpicos de Tokio, informó la televisión pública polaca, TVP.

Tsimanouskaya viajó a Varsovia en un vuelo regular de la aerolínea polaca LOT procedente de Viena, donde había hecho escala durante unas horas, procedente de Japón.

La velocista de 24 años estuvo en la capital austríaca desde poco después de las 13 horas hasta alrededor de las 17 horas (tiempo de Viena), protegida por policías en una pequeña terminal especial fuera del aeropuerto principal.

"Para nosotros, la máxima prioridad es que Krystsina Tsimanouskaya esté ahora a salvo. Eso es lo fundamental", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de la república alpina, el conservador Alexander Schallenberg, en una declaración a los medios.

Previamente, un portavoz del aeropuerto había confirmado a Efe que la deportista tenía previsto permanecer pocas horas en Viena y tomaría otro vuelo a Polonia, país que le ha concedido un visado humanitario.

 

También te puede interesar: Polonia otorga visa a olímpica bielorrusa que teme por su seguridad

 

El viceministro de Exteriores polaco, Marcin Przydacz, aseguró en su cuenta en Twitter que la corredora está "bajo el cuidado del servicio diplomático polaco".

"Como se ha dejado claro en numerosas ocasiones, debido a razones de seguridad no difundiremos detalles del vuelo", añadió.

Los medios nipones habían informado esta mañana de que Tsimanouskaya se disponía a volar a Varsovia desde Tokio, pero el itinerario del vuelo fue cambiado por diplomáticos polacos en el último momento, por motivos de seguridad.

Polonia fue el primer país en ofrecerse a recibir a la atleta, mientras que el Comité Olímpico Internacional ha abierto una investigación para esclarecer el caso.

La corredora, que ha apoyado protestas contra el régimen de Lukashenko y está en contacto con la disidencia democrática de su país, temía sufrir represalias al regresar a Bielorrusia, según explicó en vídeos y mensajes difundidos por las redes sociales.

 

También te puede interesar: Bielorrusia dejó claro que sería castigada al regresar: atleta olímpica

 

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha imputó a Bielorussia un "intento criminal de secuestro" de la velocista, que tenía previsto participar en la carrera de 200 metros del pasado lunes.

En Varsovia se reunirá con su esposo Arseny Zdanevich, al que Polonia también brindó asilo, procedente de Ucrania.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema