Chocan manifestantes y policías en Beirut, a un año de explosión

Al menos seis personas fueron hospitalizadas y decenas necesitaron atención médica
Foto: Afp

Al menos seis personas fueron hospitalizadas y decenas necesitaron atención médica este miércoles cerca del Parlamento libanés, al margen de unos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y cientos de manifestantes que conmemoraban el primer aniversario de la explosión en el puerto de Beirut, dijo la Cruz Roja.

Mientras que miles de personas se concentraban cerca del puerto, centenares se congregaron en las inmediaciones del Parlamento, cuya alambrada trataron de cruzar algunos.

Algunos manifestantes arrojaron piedras contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con gas lacrimógeno y usando cañones de agua para dispersar la protesta.

Hubo agentes que golpearon a manifestantes con sus porras.

Los enfrentamientos dejaron decenas de heridos, seis de los cuales tuvieron que ser hospitalizados, señaló la Cruz Roja.

A unos centenares de metros de allí, se celebró una misa, cerca del puerto, en homenaje a las víctimas de la enorme explosión que arrasó barrios enteros de la capital libanesa el 4 de agosto de 2020.

Miles de libaneses se reunieron en la zona del puerto para conmemorar el primer aniversario de la tragedia, pero también para reclamar justicia.

 

También te puede interesar: Sobrevivientes de la explosión de Beirut siguen traumatizados


Un año después, ningún responsable ha rendido cuentas. Se abrió una investigación local, pero esta todavía no ha conducido a ningún arresto importante ni tampoco ha apuntado hacia ningún eventual culpable, en tanto los políticos han sido acusados de obstruir la justicia.

La explosión dejó 214 muertos y más de 6 mil 500 heridos, y estuvo causada por centenares de toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas desde hacía años en un local en ruinas, "sin ninguna medida de protección", según reconoció el propio gobierno.4

 

Sigue leyendo:

Ha pasado un año, pero las marcas de la explosión siguen siendo visibles: Diab

En Líbano, las autoridades no protegieron a la población: HRW
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento, permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel