El jefe de personal del Ejército de Indonesia, Andika Perkasa, anunció que la institución ya no realizará la prueba de virginidad a las mujeres cadetes, que consistía en una exploración genital para determinar si una mujer ha tenido relaciones sexuales.
La organización internacional defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch publicó un comunicado en el que informa sobre el fin de esta práctica, también conocida como la prueba de dos dedos.
Human Rights Watch advirtió que esta práctica es una forma de violencia de género que es abusiva, no científica y discriminatoria, que ha sido usada durante décadas para las reclutas y que en algunos casos también se aplicó a las prometidas de los oficiales militares.
“Las pruebas de virginidad son una forma de violencia de género y es una práctica ampliamente desacreditada. La prueba incluye la práctica invasiva de insertar dos dedos en la vagina para evaluar supuestamente si la mujer ha tenido relaciones sexuales anteriormente. En noviembre de 2014, la Organización Mundial de la Salud emitió pautas que decían: ‘No hay lugar para las pruebas de virginidad (o de dos dedos); no tiene validez científica’”, explicó Human Rights Watch.
Andika Perkada ordenó que las pruebas de reclutamiento sean similares a las que se aplican a los hombres, descartando la continuación de esta práctica.
La prueba de virginidad también era aplicada a mujeres policía, sin embargo, la institución ya retiró este requisito a sus reclutas.
La organización alertó que continuará la presión para que la Marina y la Fuerza Aérea sigan el ejemplo del Ejército y retiren esta prueba.
“El comando del ejército está haciendo lo correcto. Ahora es responsabilidad de los comandantes territoriales y de batallón seguir las órdenes y reconocer la naturaleza no científica y abusiva de los derechos de esta práctica”, reconoció Human Rights Watch.
También te puede interesar: Mutilación genital femenina, una práctica con 200 millones de víctimas
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel