Un poderoso terremoto de magnitud 7,2 sacudió el suroeste de Haití el sábado, matando al menos a 304 personas e hiriendo al menos a otras mil 800 cuando los edificios se derrumbaron en escombros. El siniestro, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a las 8:29 horas (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud.
El primer ministro Ariel Henry dijo que estaba enviando ayuda rápidamente a áreas donde las ciudades fueron destruidas y los hospitales estaban abrumados con pacientes que ingresaban.
El epicentro del terremoto se ubicó a unos 125 kilómetros (78 millas) al oeste de la capital de Puerto Príncipe, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos, y se informó de daños generalizados en las naciones más pobres del hemisferio cuando también se avecinaba una tormenta tropical.
También te puede interesar: Se registra sismo de 7,2 grados en Haití
La agencia de Protección Civil de Haití dijo en Twitter que el número de muertos ascendía a 304, la mayoría en el sur del país. Los rescatistas y los transeúntes pudieron sacar a muchas personas de los escombros para ponerlas a salvo. La agencia dijo que las personas heridas todavía estaban siendo trasladadas a hospitales.
Henry declaró un mes de estado de emergencia para todo el país y dijo que no pediría ayuda internacional hasta que se conociera el alcance de los daños. Dijo que algunas ciudades fueron arrasadas casi por completo y que el gobierno tenía personas en la ciudad costera de Les Cayes para ayudar a planificar y coordinar la respuesta.
"Lo más importante es recuperar tantos supervivientes como sea posible bajo los escombros", dijo Henry. “Hemos aprendido que los hospitales locales, en particular el de Les Cayes, están abrumados por personas heridas y fracturadas”.
Dijo que la Cruz Roja Internacional y los hospitales de las zonas no afectadas estaban ayudando a atender a los heridos y pidió a los haitianos la unidad.
“Las necesidades son enormes. Debemos cuidar a los heridos y fracturados, pero también brindar alimentos, ayuda, albergue temporal y apoyo sicológico", dijo.
Más tarde, cuando abordó un avión con destino a Les Cayes, Henry dijo que quería una "solidaridad estructurada" para garantizar que la respuesta fuera coordinada y evitar la confusión que siguió al devastador terremoto de 2010, cuando la ayuda tardó en llegar a los residentes después de 300 mil muertos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó una respuesta inmediata y nombró a la administradora de USAID, Samantha Power, como la funcionaria principal que coordina el esfuerzo del país para ayudar a Haití.
USAID ayudará a evaluar los daños y ayudará en la reconstrucción, dijo Biden, quien llamó a Estados Unidos un "amigo cercano y duradero del pueblo de Haití".
También te puede interesar: Biden autoriza ayuda ''inmediata'' de EU para Haití
Un número creciente de países ofrecieron ayuda, incluidos Argentina y Chile, que dijeron que se estaban preparando para enviar ayuda humanitaria. ″ Una vez más, Haití ha sido golpeado por la adversidad ″, dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Sigue leyendo:
Terremoto en Haití: aumenta número de muertos
México se solidariza con Haití tras temblor
Edición: Estefanía Cardeña
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp