Siete muertos tras caos en aeropuerto de Kabul

Personas intentan abandonar Afganistán después de que talibanes tomaran su capital
Foto: Afp

Al menos siete personas murieron el lunes en el caos del aeropuerto de Kabul, según los testigos, mientras la gente intentaba huir un día después de que los insurgentes talibanes tomaran la capital afgana y declararan terminada la guerra contra las fuerzas extranjeras y locales.

No estaba claro cómo murieron las víctimas. Una autoridad estadunidense dijo que las tropas habían disparado al aire para disuadir a las personas que trataban de entrar por la fuerza en un vuelo militar que iba a retirar a los diplomáticos estadunidenses y al personal de la embajada de la capital.

Un testigo, que llevaba más de 20 horas esperando un vuelo de salida, dijo que no estaba claro si los siete habían sido tiroteados o si habían muerto en una estampida. Las autoridades estadunidenses en el aeropuerto no estaban disponibles de inmediato para hacer un comentario.

 

Foto: Afp

 

En un vídeo de las redes sociales, se podían ver tres cuerpos en el suelo cerca de lo que parecía ser una entrada lateral del aeropuerto. Reuters no pudo verificar las imágenes. Otro testigo dijo que también había visto cuerpos.

El frenético desorden incluyó a personas que se aglomeraban alrededor y se aferraban a un avión de transporte militar estadunidense mientras éste rodaba por la pista, según las imágenes publicadas por un medio de comunicación.

 

También te puede interesar: Talibanes buscan formar ''gobierno islámico abierto e inclusivo''

 

El suceso se produjo en el momento en que los dirigentes talibanes declararon el fin de una guerra de 20 años y emitieron declaraciones destinadas a calmar el pánico que ha ido creciendo en Kabul a medida que los militantes, que gobernaron de 1996 a 2001, derrotaban al ejército afgano respaldado por Estados Unidos al retirarse las fuerzas extranjeras.

El presidente Ashraf Ghani huyó del país el domingo cuando los militantes islamistas entraron en la capital prácticamente sin oposición, diciendo que quería evitar el derramamiento de sangre

Suhail Shaheen, un portavoz de los talibanes, dijo en un mensaje en Twitter que sus combatientes tenían órdenes estrictas de no causar daño a nadie. “La vida, la propiedad y el honor de nadie deben ser dañados, sino que deben ser protegidos por los muyahidines”, dijo.

Anteriormente, Mohammad Naeem, portavoz de la oficina política de los talibanes, declaró a la cadena de televisión Al Jazeera que el pueblo afgano y los talibanes acababan de ser testigos de los frutos de sus esfuerzos y sacrificios durante 20 años.

“Gracias a Dios, la guerra ha terminado”, dijo.

 

Caos aeroportuario

Eran multitudes las que se abarrotaban en el aeropuerto de Kabul desde última hora del domingo, deambulando por las pistas en la oscuridad, arrastrando equipajes y luchando por un lugar en uno de los últimos vuelos comerciales que salieron antes de que las fuerzas estadunidenses tomaran el control del tráfico aéreo el domingo.

El lunes, decenas de hombres trataron de trepar por una pasarela de salida para subir a un avión mientras otros cientos se arremolinaban, según muestra un vídeo publicado en las redes sociales.

 

Foto: Afp

 

Otra publicación mostraba a unos hombres inspeccionando en un tejado el cuerpo de una persona que supuestamente había intentado esconderse en el tren de aterrizaje de un avión y había caído al vacío. Reuters no pudo verificar las imágenes.

Las fuerzas estadunidenses renunciaron a su gran base militar de Bagram, a 60 km al norte de Kabul, hace varias semanas, dejando el aeropuerto de Kabul como única salida, para enfado de muchos afganos.

También se produjo el caos en los cielos de Afganistán. Su autoridad de aviación civil aconsejó a los aviones en tránsito que cambiaran de ruta, diciendo que su espacio aéreo era ahora incontrolable.

 

Foto: Afp

 

El Pentágono autorizó el domingo otros mil soldados para ayudar a evacuar a los ciudadanos estadunidenses y a los afganos que trabajaban para ellos, ampliando su presencia de seguridad sobre el terreno a casi 6 mil efectivos en las próximas 48 horas.

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a primera hora del lunes que todo el personal de la embajada, incluido el embajador Ross Wilson, había sido trasladado al aeropuerto de Kabul, en su mayoría en helicóptero, para esperar la evacuación y que la bandera estadunidense había sido arriada y retirada del recinto de la embajada.

Las naciones occidentales, entre ellas Francia, Alemania y Nueva Zelanda, dijeron que estaban trabajando para sacar a sus ciudadanos y a algunos empleados afganos.

 

Sigue leyendo: Kabul: Joven afgana queda en el limbo en aeropuerto; partiría como refugiada


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores