El programa respaldado por la ONU para llevar vacunas a las personas más necesitadas del mundo volvió a reducir su objetivo de envío de dosis este año, proyectando que alrededor de mil 400 millones estarán disponibles para finales de 2021.
La alianza de vacunas Gavi informó que su programa COVAX ha enfrentado varios reveses, entre ellos restricciones a la exportación decididas por India, que es un productor clave de vacunas, así como los obstáculos regulatorios para algunas candidatas a vacunas y problemas de fabricación en otros lugares.
Aun así, Gavi dijo que las entregas de COVAX están aumentando significativamente y espera que estén disponibles otras mil 100 millones de dosis, aparte de las 330 millones que ya ha entregado. La mayoría de las mil 400 millones de dosis se destinan a los países en desarrollo más pobres.
Gavi había proyectado originalmente que este año podría enviarse 2 mil millones de dosis a través de COVAX, pero en julio redujo su proyección a alrededor de mil 800 millones.
También te puede interesar: OMS pide frenar vacunas de refuerzo hasta final del año
Los países ricos y otros con alta capacidad de producción de vacunas, como Rusia y China, ya han enviado miles de millones de dosis a su población, y la Organización Mundial de la Salud ha insistido repetidamente en que los países pobres y los trabajadores de la salud en algunos lugares necesitan un mejor acceso a ellas para ayudar a detener la aparición de nuevas variantes.
Una importante asociación de la industria farmacéutica pronosticó el martes que este año se producirán 12 mil millones de dosis. Sin embargo, los funcionarios de la OMS dicen que muchas no se están enviando a donde más se necesitan.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada