OMS pide frenar vacunas de refuerzo hasta final del año

Se dijo "consternado" por empresas y países que controlan el suministro mundial del biológico
Foto: Ap

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países ricos con grandes suministros de vacunas contra el coronavirus que se abstengan de ofrecer refuerzos hasta fin de año, ampliando un llamado que en gran medida ha caído en oídos sordos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también dijo el miércoles que estaba “consternado” por los comentarios de una asociación farmacéutica que dijo que los suministros de vacunas son lo suficientemente altos como para permitir tanto las inyecciones de refuerzo como las vacunas en países que enfrentan escasez.

“No me quedaré callado cuando las empresas y los países que controlan el suministro mundial de vacunas piensen que los pobres del mundo deberían estar satisfechos con las sobras”, dijo en conferencia de prensa.

 

Tamién te puede interesar: COVAX reduce meta de vacunas contra Covid-19 a los más pobres

 

Tedros había pedido anteriormente una “moratoria” de las inyecciones de refuerzo hasta finales de septiembre, varias naciones ricas —como Alemania, Dinamarca, España, Francia, Gran Bretaña, Israel y Estados Unidos— han comenzado o están sopesando planes para ofrecer terceras inyecciones a las vacunas de dos dosis a sus personas vulnerables, como los ancianos o aquellos con sistemas inmunológicos delicados.

El director de la OMS dijo que este mes recibió un mensaje de "apoyo claro" de varios ministros de salud durante una reunión del Grupo de los 20 por un compromiso para ayudar a alcanzar el objetivo de la OMS de que todos los países vacunen al menos al 40 por ciento de su población para fin de año.

La OMS ha informado que hasta ahora se han aplicado 5 mil 500 millones de vacunas contra el coronavirus, pero 80 por ciento de ellas han sido en países de ingresos altos y medios. Los países ricos también han ofrecido donar mil millones de vacunas a otros países, pero sólo se han "materializado" menos del 15 por ciento de esas dosis, dijo Tedros. Señaló que los fabricantes se han comprometido a dar prioridad a un programa respaldado por la ONU para llevar a cabo vacunas a las personas más necesitadas en el mundo.

“No queremos más promesas. Sólo queremos las vacunas ”, dijo el jefe de la OMS.

 

Sigue leyendo: 

EU iniciará aplicación de terceras dosis anti Covid-19 el 20 de septiembre

OMS Europa respalda vacunas anti Covid-19 de refuerzo

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci